domingo, 6 de abril, 2025

Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones de Elon Musk contra Carlos Slim por presunta investigación de narcotráfico

Comparte esa nota:

El enfrentamiento entre Elon Musk y Carlos Slim llegó hasta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien salió en defensa del empresario mexicano ante señalamientos relacionados con una supuesta investigación por narcotráfico.

El conflicto entre los magnates fue abordado durante la conferencia mañanera del viernes 24 de enero, donde Sheinbaum calificó como falsas las acusaciones hechas por Elon Musk, dueño de Tesla y actual funcionario del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

La presidenta negó categóricamente la existencia de una investigación en México contra Carlos Slim o alguna de sus empresas, desmintiendo las afirmaciones que Musk había sugerido en una publicación en su cuenta de X.

“Primero, es falso. No hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas. Entonces, ¿de dónde sacan eso? (…) Es falso, tan es falso que no hay ninguna investigación en ningún lugar del mundo”, declaró Sheinbaum.

Respecto al comentario de que “en México no se puede ser millonario” sin estar vinculado con los cárteles de la droga, Sheinbaum rechazó categóricamente esta generalización, argumentando que no permitirá que se etiquete al país de esta manera, como se ha intentado hacer en series o contenidos multimedia. También destacó los avances en la estrategia de seguridad de su gobierno y subrayó que México es un país extraordinario.

Elon Musk vs. Carlos Slim: ¿Qué dijo el dueño de Tesla?

La polémica entre Elon Musk y Carlos Slim se desató cuando el dueño de Tesla, ahora funcionario del gobierno de Donald Trump, compartió en su cuenta de X una publicación que acusaba al empresario mexicano de estar presuntamente vinculado al narcotráfico, acompañada de un emoji “pensativo”.

La publicación señalaba a Carlos Slim como el principal accionista del periódico The New York Times y mencionaba una supuesta investigación en su contra por parte de las autoridades. Además, vinculaba esta situación con un artículo de The New York Times que cuestionaba el impacto financiero de la decisión del gobierno de Trump de clasificar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

En respuesta, un usuario de X, identificado como Wall Street Mav, criticó a Carlos Slim, insinuando que el periódico The New York Times, como parte de las empresas del magnate, adoptaba posturas que lo favorecían. Este usuario también afirmó que, en México, no es posible ser millonario sin vínculos con grupos criminales, una acusación que provocó aún más controversia.