La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció que revocará la autorización para el uso del colorante “Rojo 3“, también conocido como eritrosina, en alimentos y medicamentos debido a que se le vinculó con cáncer en ratas de laboratorio.
Según CBS News, aunque los estudios no han confirmado efectos cancerígenos en humanos, la legislación estadounidense exige la eliminación de cualquier sustancia que haya demostrado ser cancerígena en animales.
La FDA ha establecido un plazo para que la industria alimentaria elimine este colorante de sus productos antes del 15 de enero de 2027, mientras que los fabricantes de medicamentos tendrán hasta enero de 2028 para cumplir con la normativa. La medida ha provocado una respuesta inmediata en diversas empresas, muchas de las cuales ya han anunciado ajustes en sus fórmulas para adaptarse a la regulación.
La prohibición del Rojo No. 3 se basa en una normativa conocida como la Cláusula Delaney, una disposición de la Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de 1958 que prohíbe los aditivos que causen cáncer en animales de laboratorio. Aunque este colorante ya había sido vetado en cosméticos y medicamentos inyectables desde 1990, su uso en alimentos y otros productos de consumo continuó permitido debido a la falta de evidencia concluyente en humanos. Sin embargo, la presión de grupos de defensa del consumidor y estudios científicos recientes llevaron a la FDA a reconsiderar su postura y ordenar su eliminación del mercado.
El colorante Rojo No. 3 ha sido utilizado ampliamente en productos como caramelos, bebidas, productos horneados y carnes vegetarianas.