viernes, 4 de abril, 2025

Gustavo Petro Acepta Condiciones de Trump para Evitar Sanciones a Colombia

Comparte esa nota:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, accedió a aceptar vuelos con deportados colombianos desde Estados Unidos, incluso en aeronaves militares, para evitar la imposición de un arancel del 25% a las importaciones colombianas. La Casa Blanca confirmó que el acuerdo se logró sin restricciones, mientras que el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró que los deportados serán recibidos con dignidad. Esta decisión pone fin a una crisis diplomática provocada por la negativa inicial de Colombia a aceptar deportados bajo las condiciones impuestas por Washington.

El conflicto surgió luego de que Donald Trump ordenara imponer aranceles a los productos colombianos, con un aumento progresivo hasta el 50% en una semana, como represalia por el rechazo de dos vuelos militares con deportados. Aunque Petro inicialmente criticó estas medidas y las calificó como una muestra de soberbia, su gobierno optó por la vía del diálogo, evitando así mayores sanciones económicas y restricciones adicionales, como la revocación de visas para funcionarios colombianos.

Colombia enfrentó una fuerte presión económica, ya que Estados Unidos es el destino de una cuarta parte de sus exportaciones, principalmente petróleo, café y flores. Aunque Petro amenazó con imponer aranceles a bienes estadounidenses y promover la producción nacional como respuesta, la mayoría de su gobierno apostó por una resolución pacífica. Algunos sectores más radicales de su coalición, sin embargo, alentaron a mantener una postura confrontativa frente a Trump.

Esta crisis ha resaltado las tensiones entre Colombia y Estados Unidos en el contexto de las políticas migratorias de Trump, que ha lanzado advertencias similares a otros países, como Brasil y México. Ambos han enfrentado problemas similares respecto a las repatriaciones, aunque con respuestas menos mediáticas que la colombiana. En el caso de Brasil, un vuelo con deportados llegó bajo protestas formales del gobierno de Lula por el trato humillante recibido por los migrantes.

La postura de Petro refleja su histórico discurso antiimperialista y su ideología de izquierda, aunque el desenlace de este conflicto ha sido percibido como una concesión a las presiones de Trump. Esto podría marcar un precedente para otros países latinoamericanos que busquen enfrentar las políticas agresivas del expresidente estadounidense en materia de migración y comercio internacional.