viernes, 4 de abril, 2025

La UAT se une al Acuerdo Nacional para Fortalecer la Educación y la Innovación Tecnológica

Comparte esa nota:

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó este lunes en la firma del Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación. El evento, realizado en la Ciudad de México, fue encabezado por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este acuerdo, diseñado para impulsar la formación de recursos humanos altamente capacitados, representa una alianza estratégica entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la SEP, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Durante el acto, el rector Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de la UAT como miembro activo de la ANUIES, destacando su respaldo a la convocatoria liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para colaborar en el desarrollo del Plan México. Este esfuerzo busca crear sinergias entre la academia, el sector productivo y las políticas públicas para el desarrollo nacional.

El acuerdo fue firmado por Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de la SECIHTI; Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE; y Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES. Como testigos de honor estuvieron presentes diplomáticos de diversos países, incluyendo la embajadora del Reino Unido, Susannah Goshko, así como representantes de Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia y Alemania.

Posteriormente, en el marco de la reunión de la ANUIES, Dámaso Anaya participó en la instalación de 33 comisiones encargadas de analizar y proponer estrategias para el seguimiento y evaluación de políticas públicas en temas clave para la educación superior. Estas iniciativas buscan fortalecer la igualdad e inclusión en el ámbito educativo, contribuyendo a la mejora continua y al desarrollo de un futuro más equitativo.