El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su disposición para reunirse con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de tratar temas de interés mutuo, especialmente la situación en Ucrania. En una entrevista, Putin señaló que el encuentro podría ser valioso para discutir la realidad actual y abordar temas que afectan tanto a Rusia como a Estados Unidos. El mandatario ruso destacó que Moscú ha notado la disposición de Trump para colaborar, y señaló que existen muchos puntos de coincidencia entre ambos países, especialmente en cuestiones de estabilidad estratégica y economía.
En cuanto a la guerra en Ucrania, Putin opinó que si Trump hubiera sido reelegido en 2020, probablemente la crisis en Ucrania no habría estallado en 2022. Según el presidente ruso, si Trump hubiera sido presidente en ese momento, la situación habría sido diferente, sugiriendo que las circunstancias actuales podrían haber cambiado bajo su liderazgo. Sin embargo, Putin también dejó claro que está dispuesto a dialogar sobre la crisis, aunque resaltó que Ucrania, debido a un decreto, no puede iniciar negociaciones con Moscú. A este respecto, sugirió que los países que financian a Ucrania deberían presionar a Kiev para que inicie las conversaciones.
Putin también se refirió a las amenazas de Trump de imponer más sanciones a Rusia si no se pone fin a la guerra en Ucrania. El mandatario ruso expresó dudas de que Trump tome decisiones que puedan perjudicar la economía estadounidense, destacando que Trump es una persona inteligente y pragmática. En su respuesta, Putin dejó claro que, aunque las sanciones puedan ser una herramienta política, no cree que Trump tome decisiones que perjudiquen a su propio país, ya que está consciente de las consecuencias económicas para Estados Unidos.
Por otro lado, Donald Trump, en una rueda de prensa desde la Casa Blanca, afirmó que estaría dispuesto a reunirse con Putin de inmediato para negociar un acuerdo de paz en Ucrania. Trump señaló que, según lo que ha escuchado, Putin estaría interesado en una reunión, y que no perdería tiempo para sentarse con él y tratar el conflicto. Trump también criticó la prolongación del conflicto y subrayó que cada día sin una reunión significa más muertes en el campo de batalla. Durante su campaña electoral, Trump prometió que acabaría con la guerra en Ucrania en 24 horas, aunque nunca detalló cómo lo lograría. A pesar de las tensiones, el comercio entre Estados Unidos y Rusia se ha visto limitado desde el inicio del conflicto, con un déficit comercial de 11,200 millones de dólares a favor de Rusia.