Se contempla un capital de inversión superior a los 19 mil millones de dólares, con el potencial de generar más de 39 mil nuevos empleos.
A pesar de la nueva administración de Estados Unidos encabezada por el presidente Donald Trump, las intenciones de invertir en México y Tamaulipas se mantienen firmes.
En Tamaulipas, ya se tienen confirmadas inversiones por 19 mil 533 millones de dólares, que se llevarán a cabo este 2025.
Sobre este tema, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, aseguró que la entidad está preparada para posibles cambios en la relación comercial con Estados Unidos en el marco del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
“La llegada del nuevo gobierno en la Unión Americana trajo consigo la posibilidad de acciones en materia de comercio exterior que podrían impactar a las industrias establecidas en el estado”, señaló.
Asimismo, agregó: “El gobernador Américo Villarreal nos ha instruido a mantener la comunicación directa y constante con los líderes de los sectores industriales y las organizaciones para hacer equipo y estar preparados para fortalecer la actividad productiva y comercial de las industrias establecidas en Tamaulipas”.
¿De dónde proviene la inversión extranjera?
Hasta ahora, Tamaulipas cuenta con 135 proyectos de inversión confirmados, los cuales representan un monto de 19 mil 533 millones de dólares y la creación de 39 mil 176 empleos, según detalló la funcionaria.
Es importante destacar que el 47% de estos proyectos son de inversión proveniente de Estados Unidos.
Ninfa Cantú también enfatizó la importancia de mantener el diálogo constante con empresarios, organizaciones y representantes del sector industrial en Tamaulipas.
“Estamos en comunicación con las empresas y representantes de las Asociaciones de Maquiladoras INDEX Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, COMCE, entre otros”.
“El diálogo permanente con los sectores productivos y la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía permitirán afrontar con mayor fortaleza los desafíos en la región de Norteamérica”, concluyó.