La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en conjunto con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), formalizó un convenio de colaboración para iniciar la revalidación de los registros de fierros y marcas de identificación del ganado correspondientes al quinquenio 2025-2029. Este proceso tiene como objetivo reforzar el control ganadero y fortalecer la trazabilidad y sanidad del sector en el estado.
Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, informó que Tamaulipas cuenta actualmente con cerca de 17 mil registros, reflejo de la relevancia de la ganadería para la región. Destacó que los retos actuales del mercado internacional exigen un mayor nivel de competencia, así como estándares más estrictos en control ganadero, trazabilidad y sanidad, áreas que buscan fortalecer con la colaboración de los productores locales.
“Para la revalidación de fierros hemos incrementado los requisitos sanitarios, incluyendo el diagnóstico de enfermedades zoonóticas como la tuberculosis y la brucelosis, además de promover la vacunación contra la rabia paralítica bovina. También es fundamental que los productores cumplan con la correcta identificación de su ganado mediante el arete del SINIIGA, así como con la documentación necesaria en el sistema”, puntualizó Varela Flores.
Por su parte, el Ing. José Ramón Guerrero Gamboa, presidente de la UGRT, subrayó que el fierro es un elemento de identidad para los ganaderos y reiteró la importancia de mantenerlo vigente. Añadió que este esfuerzo conjunto con los gobiernos estatal y federal, junto con los ganaderos, busca mantener el estatus sanitario de la región y garantizar la continuidad de las exportaciones de ganado tamaulipeco a los mercados internacionales.
En el evento estuvieron presentes representantes de diversas instituciones relacionadas con el sector, como Román Rigoberto Garza Infante, encargado de la Oficina de Representación de la SADER en Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; y Edgar Frías, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), además de personal operativo.