
Contrario a lo que se piensa, la cerveza tiene muchos beneficios cuando se toma con moderación, aquí te contamos algunos que tiene esta popular bebida.
La idea inicial sobre la cerveza es que es una bebida que engorda, y no es del todo cierto, con un aporte calórico de 45 kcal/100 ml, y de 17 Kcal/100 ml en la cerveza sin alcohol, su contenido calórico es relativamente bajo. Estudio científicos realizados por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han constatado que, tras la ingesta de forma moderada —una medida en caso de las mujeres y dos en el caso de los varones—, no se producía ninguna alteración en el peso. Fuente: Revista Española de Nutrición Comunitaria Elsevier
La cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Además de tener un excelente sabor, goza de gran relevancia dentro de la historia de la gastronomía en México, ya que algunos platillos se preparan con ella.
Como ejemplo de lo anterior podemos mencionar salsas, pollo marinado, guisados de res, barbacoa de res, marinado para carne asada, postres y aderezos. Contrario a lo que se piensa, la cerveza también tiene varios beneficios para el cuerpo si se toma con moderación.

¿Qué beneficios tiene tomar una cerveza?
Tomar cerveza es la opción perfecta para relajarnos el fin de semana y por eso siempre nos acompaña en las reuniones con nuestros amigos y familiares.
Con los datos que te compartiremos sabemos que se te antojará degustarla. Pero recuerda que todo en exceso es malo y tomar demasiada cerveza podría traerte problemas de salud.
Pero concentrémonos en el lado positivo. De acuerdo con Grupo Modelo México, entre los beneficios de tomar cerveza podemos mencionar:
- Aporta tiamina, mejor conocida como vitamina B1, que permite al cuerpo utilizar los carbohidratos de forma óptima.
- Alivia problemas digestivos, favorece al metabolismo y acelera los movimientos intestinales.
- Aumenta la energía y nos pone de buen humor.
- Previene la pérdida de la memoria a largo plazo.
- Posee Vitamina B2, la cual fortalece el sistema inmune.
- Mantiene la vitalidad del cuero cabelludo, piel y uñas. De hecho, muchos productos de belleza la contienen como ingrediente estrella.
- Cuenta con Vitamina B3, que ayuda al funcionamiento normal de las grasas y azúcares, mejorando el nivel de triglicéridos.
Por otra parte, la revista de salud Elsevier señala que la cerveza es buena para fortalecer los huesos, ya que contiene minerales como silicio, magnesio y fósforo. Y, como lo habrás notado, contiene todas las vitaminas del grupo B.
De igual manera, contribuye a la correcta función cardíaca y combate el insomnio gracias al lúpulo que contiene, esto con base a información de la Cervecería Golden.
¿De qué esta hecha la cerveza?
En general, se elabora con 4 ingredientes: agua, levadura (que actúa como fermentador), malta y lúpulo (lo que da sabor). En algunos casos también se le añaden compuestos como el azúcar, aunque ello dependerá de cada proceso de producción.
Los principales tipos de cerveza
Existen dos tipos principales de cerveza en las que podemos incluir casi todas las cervezas que existen: las cervezas Ale y las cervezas Lager. La diferencia principal entre estas dos grandes categorías es el tipo de fermentación. Las lagers son de baja fermentación y las ales de alta fermentación.
Cervezas Lager
Las Lager son las cervezas más populares en Europa occidental; normalmente son cervezas claras, para servirse frías con una alta drinkability. Dentro de las Lager podemos encontrar tres subtipos principales: la Pilsen, la Lager especial y la Lager extra.
Cervezas Lager Pilsen
Son las cervezas más populares en España. Tiene una graduación de alcohol media-baja, rondando el 4%. Son cervezas rubias elaboradas con maltas claras como la Malta Pilsner o la Premium Pilsner. Tienen un ligero aroma a lúpulo con notas suaves y frescas, siendo las Lagers más ligeras.
Lager Especial
Las especial son también cervezas rubias, doradas como las pilsen pero con reflejos más ámbar. Tienen aromas malteados, ligeramente tostados con notas a lúpulo. Son cervezas muy cremosas.
Lager extra
Son las Lager con la graduación de alcohol más alta (entre 6 y 7%). Tienen un color cobrizo, proveniente de la malta tostada. Su aroma es más intenso, con un cuerpo y espuma bastante fuertes.
Cervezas Ales
Antes de las Lagers, fueron durante siglos el tipo de cerveza más popular. Suelen tener una graduación más alta y sabores más intensos. Para su elaboración se usan principalmente levaduras tipo Saccharomyces cerevisiae como la Safale US-05 y la Safale S-04, fermentando rápidamente a temperaturas entre 15 y 25º.
Pale Ale
Las cervezas Pale Ale son uno de los tipos de cerveza más de moda actualmente. Son las cervezas Ale más pálidas (de ahí su nombre). No obstante, son cervezas muy lupuladas y de intenso sabor (algunas pueden llegar a ser bastante amargas). Dentro de las Pale Ale, se encuentran también las conocidas IPA (India Pale Ale).
Cervezas negras
En las denominadas cervezas negras podemos encontramos dos subtipos principales:
- Cervezas Stout: Cervezas muy oscuras hechas con malta tostada.
- Cervezas Porter: Una variedad aun más fuerte. Suelen ser muy cremosas y pueden tener matices a chocolate o café.
Ales belgas
Son las cervezas originarias de Bélgica. Las dos más conocidas son la Ales belgas trapenses y las Saison belgas.
- Trapenses: Cerveza originariamente producida en los monasterios trapenses de Bélgica. Son cervezas Ale de carácter fuerte con una segunda fermentación en botella. Son cervezas afrutadas, con colores que oscilan entre el bronce y el marrón oscuro. La graduación de este tipo de cerveza es bastante alta (entre 6 y 8º).
- Saison belgas: La comúnmente conocida como la cerveza del verano. De sabor fresco y afrutado.
Ale Alemanas
Perdieron bastante popularidad al aparecer las Lager. No obstante, siguen quedando algunos tipos con bastantes adeptos. Una de las más conocidas es la Kölsh, un tipo de cerveza Ale de color pálido con la particularidad de madurar en frío. Cervezas suaves y afrutadas con una graduación alcohólica de 6º.
Abadia
Una cerveza de color bronceado con una espuma ligeramente tostada y con mucha persistencia. Un aroma afrutado con notas a caramelo. Este tipo suele tener una graduación alrededor de los 6º y en boca se presenta muy sabrosa y seca.

Y si tienes oportunidad, no dudes en prender tu asador y acompañar tu cerveza con una buena carne asada.

Recuerda no exceder tu consumo. Si tienes algún padecimiento es necesario consultar con tu médico qué tanta cerveza puedes beber o si deberías cancelar por completo su ingesta.