viernes, 4 de abril, 2025

Apagón masivo en Chile: cuatro millones de hogares sin luz, militares en las calles y el Festival de Viña del Mar suspendido

Comparte esa nota:

Las autoridades han decretado estado de excepción debido a la catástrofe y han establecido toque de queda. Aún se desconoce la causa del corte de luz y no se sabe cuándo se restablecerá el servicio.

Desde este martes a las 15:16 horas, un masivo corte de electricidad ha afectado a unos ocho millones de hogares en Chile, desde la norteña Arica hasta la región sureña de Los Lagos, abarcando una extensión de 2.400 kilómetros. El apagón, que ha dejado al 98,5% de los clientes sin suministro, ha causado caos y generado inquietud en la población, aunque aún se desconoce la causa del corte y el tiempo estimado para la restauración total del servicio.

Decreto de estado de excepción y toque de queda

Ante la magnitud del apagón, el Gobierno de Gabriel Boric ha decretado estado de excepción por catástrofe y toque de queda, que estará vigente entre las 22:00 y las 6:00 horas del miércoles. Desde La Moneda, el mandatario informó que más de cuatro millones de hogares ya han comenzado a recuperar paulatinamente el servicio. Para garantizar el orden y la seguridad en las calles, unas 3.000 tropas militares se han desplegado en diversas ciudades, mientras que la calma en el ambiente recuerda a los días de la pandemia, con las calles vacías.

Reacciones y responsables del apagón

Boric expresó su indignación ante lo sucedido, señalando que no es tolerable que la vida cotidiana de millones de chilenos se vea afectada por la responsabilidad de una o varias empresas. “Nos vamos a asegurar de que los responsables de esta emergencia respondan ante la institucionalidad”, afirmó el presidente.

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) explicó que el apagón se originó por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. A pesar de los esfuerzos para restablecer el servicio, a las 22:00 horas, tras cuatro intentos, aún no se había conseguido. Juan Carlos Olmedo, presidente del CEN, señaló que la desconexión se debió a “una operación no deseada en el sistema de control y protección de la línea”. A última hora de la noche, se había recuperado un cuarto del servicio, y se esperaba que durante la madrugada se alcanzara el 100%.

Impacto en la vida cotidiana

El apagón ha tenido consecuencias significativas en la vida cotidiana: caos vial debido a la falta de semáforos, gasolineras cerradas, accidentes de tránsito, y ambulancias atrapadas en atascos son solo algunas de las imágenes que reflejan la gravedad de la situación. Las líneas del Metro de Santiago han quedado fuera de servicio, lo que ha generado una gran presión sobre el sistema de buses. Si bien los aeropuertos siguen operando, varios vuelos han tenido que cambiar sus horarios. Además, la conectividad a internet y el servicio de telecomunicaciones se han visto severamente afectados.

Preparativos para el miércoles y la investigación en curso

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, advirtió que se están preparando para la posibilidad de que el Metro de Santiago siga detenido el miércoles. “Si todo sale bien, podría estar operativo, pero prefiero ser cauto y pedirle a la ciudadanía que se informe mañana temprano”, señaló.

La superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabeza, anunció que se han iniciado investigaciones para esclarecer la causa del corte de energía, pero aún no hay certeza sobre la hora de recuperación total. La ministra del Interior, Carolina Tohá, hizo un llamado a la calma, destacando que “no estamos siendo objeto de un ataque”, pero expresó su molestia por lo sucedido, considerando inadmisible lo que están viviendo los ciudadanos.

El director ejecutivo del CEN, Ernesto Huber, también insistió en que no se puede descartar ninguna hipótesis y que el protocolo de investigación proporcionará más información.

Suspensión del Festival Internacional de Viña del Mar

Como consecuencia del toque de queda, la tercera jornada del Festival Internacional de Viña del Mar fue suspendida una hora antes de su inicio, cuando ya había público en la galería. Los artistas, incluidos Morat, el comediante Pedro Ruminot y Sebastián Yatra, se presentarán el 1 de marzo en la Quinta Vergara.

Artistas del Festival de Viña 2025
Artistas del Festival de Viña 2025. Foto: Instagram

Devolución de entradas

Para aquellos asistentes que no pueden asistir a la nueva fecha de la tercera noche del Festival de Viña, se les regresará el dinero de la entrada.