
El sorteo de la Champions dejó eliminatorias emocionantes y sorprendentes. ¡Habrá Derbi madrileño! El Real Madrid y el Atlético de Madrid se verán las caras en lo que será un enfrentamiento espectacular. La ida se disputará el 4 o 5 de marzo en el Santiago Bernabéu, mientras que la vuelta será el 11 o 12 de marzo en el Metropolitano. El Atlético, que se clasificó entre los ocho primeros en la liguilla, tendrá la ventaja del factor campo en la vuelta, su segunda y última ventaja en la eliminatoria.
Por otro lado, el Barcelona tuvo mejor suerte en el sorteo y se medirá al Benfica en octavos de final, con la vuelta en Montjuïc. Esto significa que el Barça no se enfrentará a otro equipo español hasta una posible final el 31 de mayo en Múnich. Un buen sorteo para el conjunto catalán, que además podría cruzarse con el vencedor del Borussia Dortmund-Lille en cuartos, lo que le permite evitar al PSG y tener un camino relativamente accesible hasta semifinales.
Para los tres equipos españoles, el sorteo promete tres semanas intensas. El Atlético se medirá con el Barça en la ida de las semifinales de la Copa del Rey el próximo martes, mientras que el Madrid podría respirar un poco más con una eliminatoria ante la Real Sociedad, que si bien será dura en lo deportivo, tiene un desgaste psicológico menor. Luego, ambos equipos vivirán dos semanas consecutivas de Champions con sus duelos entre el Madrid y el Atlético.
Real Madrid – Atlético: otro Derbi en Europa
Ocho temporadas después, el Real Madrid y el Atlético de Madrid se volverán a enfrentar en la Champions. El último precedente fue en la temporada 2016/2017, en semifinales, cuando el Madrid avanzó tras ganar 3-0 en la ida en el Bernabéu y perder 2-1 en la vuelta en el Vicente Calderón. El Metropolitano aún no ha visto un Derbi de Champions.
Los antecedentes en la Copa de Europa favorecen al Madrid, que ha ganado tres eliminatorias y dos finales contra el Atlético. El primer enfrentamiento fue en 1958/1959, también en semifinales, cuando los blancos avanzaron tras un partido de desempate en la Romareda que terminó 2-1. Desde entonces, hubo otros cuatro enfrentamientos seguidos: la final de Lisboa en 2014 (4-1 para el Madrid), un duelo en cuartos en 2015 (pase para el Madrid tras un 0-0 en el Calderón y un 1-0 en el Bernabéu), la final de Milán en 2016 (victoria del Madrid en los penales) y la semifinal de 2017, también para el Madrid.
Carlos Bucero, directivo del Atlético, comentó tras el sorteo: “Jugamos la vuelta en casa y ningún rival es fácil. Hay que afrontar lo que nos ha tocado, que es el Real Madrid. Sentimos que la vuelta en casa nos da un plus”. A pesar de la tensión que rodea al partido, Bucero quiso restar dramatismo: “Fuera hay mucho ruido, pero la tensión forma parte de la realidad, que no es la del fútbol. Nosotros pensamos en el fútbol, que es un mundo más relajado”.
Benfica-Barça: un claro favorito
El Barça evitó al PSG y se enfrentará al Benfica, con el que ya se midió en la fase de grupos en un espectacular partido que terminó 4-5 a favor de los de Flick. En los 11 partidos previos entre ambos equipos, el Barcelona ha ganado cinco, con cuatro empates y dos victorias para los portugueses. En eliminatorias, el Barça ha superado al Benfica en dos ocasiones, en 1991/1992 y 2005/2006, siendo campeón de Europa en ambas ediciones.
Brujas – Aston Villa y Dortmund – Lille
Antes del bombazo del derbi, el sorteo emparejó al Brujas con el Aston Villa y al Dortmund con el Lille. Estos enfrentamientos son de un nivel muy diferente al del derbi madrileño. El Aston Villa, dirigido por Unai Emery, tiene una gran oportunidad de avanzar a cuartos de final, donde podría enfrentarse al vencedor del PSG-Liverpool. El Dortmund y el Lille protagonizarán una eliminatoria muy igualada, con el vencedor enfrentándose al Barça o Benfica.
El otro bombazo: PSG – Liverpool
El Liverpool, que dominó la primera fase de la Champions, se medirá con el PSG de Luis Enrique, uno de los equipos más en forma de la competencia. La ida se jugará en París y la vuelta en Anfield, un enfrentamiento que promete ser uno de los más atractivos de la eliminatoria.
Feyenoord-Inter y duelo entre los alemanes
El sorteo también dejó una eliminatoria fascinante entre los dos mejores equipos de Alemania: Bayern de Múnich y Bayer Leverkusen. Será una serie fratricida con un pronóstico incierto, donde la vuelta en el Bay Arena podría ser decisiva. El ganador de este duelo se medirá al triunfador del enfrentamiento entre Feyenoord e Inter, que ya dejó claro que puede ser una eliminatoria impredecible tras eliminar al Milan.