sábado, 10 de mayo, 2025

Esposas de “Kiki” Camarena serán colocadas a Caro Quintero 

Comparte esa nota:

Un juicio con un fuerte simbolismo

Cuarenta años después del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, el excapo del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, enfrentará la justicia en una Corte de Nueva York.

Su llegada al tribunal tendrá una carga simbólica: comparecerá con las mismas esposas que pertenecieron a su víctima. El gesto fue iniciativa de Enrique Camarena Jr., hijo del agente asesinado y actual juez en Estados Unidos. Las esposas fueron entregadas al exagente de la DEA Steve Paris, quien será el encargado de colocarlas en las muñecas de Caro Quintero durante la audiencia.

El asesinato de “Kiki” Camarena y la “Operación Leyenda”

El asesinato de Camarena en 1985 marcó un punto de quiebre en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. El agente había logrado infiltrarse en el Cártel de Guadalajara, proporcionando información clave que llevó a la destrucción de una plantación de marihuana valuada en millones de dólares.

En represalia, el 8 de febrero de 1985, Camarena fue secuestrado, brutalmente torturado por más de 30 horas y finalmente asesinado. Su cuerpo fue encontrado en una zona rural de Michoacán, junto al del piloto mexicano Alfredo Zavala.

El crimen provocó la reacción inmediata de la DEA, que lanzó la “Operación Leyenda”, la mayor investigación de su historia. La operación identificó a los responsables: Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero.

Captura, liberación y recaptura de Caro Quintero

Caro Quintero fue arrestado en 1985 en Costa Rica y condenado a 40 años de prisión en México. Sin embargo, en 2013, un fallo judicial lo dejó en libertad, argumentando errores en su proceso.

Su liberación causó indignación en Estados Unidos, que ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por su captura. Durante casi una década, el narcotraficante operó en las sombras, supuestamente bajo la protección del Cártel de Sinaloa.

Su suerte cambió en 2022, cuando fue localizado y arrestado en la sierra de Choix, Sinaloa, en un operativo de la Marina mexicana.

Extradición y juicio en EE.UU.

Después de múltiples recursos legales, su extradición se concretó el 27 de febrero de 2024, marcando un hito en la cooperación entre México y Estados Unidos contra el crimen organizado.

Ahora, Caro Quintero enfrenta un juicio en Nueva York, donde las autoridades estadounidenses buscarán la pena máxima. Su historia, marcada por el narcotráfico, la violencia y la impunidad, parece acercarse a su capítulo final, esta vez, en manos de la justicia estadounidense.