
Walmart de México y Centroamérica ha decidido sustituir algunos de los productos importados en sus tiendas por producción nacional con el fin de evitar los aranceles. Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de la compañía, anunció en conferencia de prensa que la empresa está identificando los productos que podría reemplazar, aunque se abstuvo de revelar cuáles serán estos.
“A raíz del tema de los aranceles, o la pausa en la aplicación de los mismos, hemos estado trabajando y analizando diariamente la situación. Hemos identificado productos importados que podríamos sustituir por producción nacional”, explicó Treviño.
Iniciativa “Hecho en México”
Como parte de sus esfuerzos para fomentar el desarrollo económico, Walmart ha decidido participar en la iniciativa “Hecho en México”, lanzada por el gobierno federal. Esta estrategia forma parte del Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en enero de este año, y tiene como objetivo promover productos nacionales en el país. Walmart se convierte en la primera cadena en unirse a esta campaña.
Según Treviño, más del 91% de los productos vendidos en las tiendas de Walmart en México ya son nacionales, y con la implementación de esta iniciativa, se espera que esta cifra crezca en los próximos meses.
En la tienda de Walmart en Toreo, al norte de la Ciudad de México, los clientes pueden reconocer los productos nacionales gracias al logo de la campaña del gobierno federal. Este distintivo se extenderá a las más de 3,200 tiendas de la compañía en todo el país, incluyendo Sam’s Club y Bodega Aurrera.
Apoyo a las pymes y a la canasta básica
Treviño también destacó que el 85% de los proveedores de Walmart en México son pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales están participando activamente en la campaña “Hecho en México”. Además, el directivo subrayó que esta iniciativa se complementa con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), firmado con la administración federal anterior, el cual busca mantener bajos los precios de la canasta básica.
Recordó que el PACIC establece que la canasta básica de 24 productos no debe superar los 910 pesos, y en las tiendas de Walmart, este precio se ha mantenido entre 700 y 800 pesos.