viernes, 4 de abril, 2025

Claudia Sheinbaum anuncia acciones inmediatas contra la desaparición de personas

Comparte esa nota:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que el combate al delito de desaparición es una prioridad nacional y anunció seis acciones inmediatas para abordar el problema de personas desaparecidas y no localizadas.

Durante su discurso, Sheinbaum reiteró su compromiso con la justicia y la verdad, afirmando que su administración utilizará evidencia científica para esclarecer casos y castigar a los responsables. En particular, se refirió al caso de Teuchitlán, Jalisco, asegurando que no habrá impunidad y que la Fiscalía General de la República (FGR) ya interviene en la investigación.

“Antes, en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado; ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. En cualquier caso, es un delito sumamente grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse”, afirmó la mandataria.

Las seis acciones inmediatas contra la desaparición

  1. Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda
    • Se emitirá un decreto para ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y uso de tecnología avanzada para la búsqueda de personas.
  2. Reformas legislativas en el Congreso de la Unión
    • Reforma a la Ley General de Población: Creación del Certificado Único de Registro de Población como fuente única de identidad.
    • Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada: Implementación de la Base Nacional Única de Información Forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana.
  3. Protocolos de búsqueda inmediata
    • Se generará una alerta de búsqueda automática en todas las entidades del país.
    • Se eliminará la espera de 72 horas para abrir una carpeta de investigación en casos de desaparición.
  4. Equiparación del delito de desaparición al de secuestro
    • Se homologarán penas y procedimientos de investigación en todas las fiscalías estatales y federal.
  5. Publicación mensual de datos sobre desapariciones
    • Se reportarán las cifras de carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  6. Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
    • Se garantizará el acompañamiento, asesoría y apoyo a los familiares de personas desaparecidas.

Compromiso con las víctimas y fortalecimiento de seguridad

Sheinbaum destacó la coordinación con los tres órdenes de gobierno y enfatizó la atención humanitaria a las víctimas. Como parte de este compromiso, la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda han sido instruidas para apoyar a los familiares de las víctimas de desaparición.

Asimismo, se convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para crear protocolos de atención y reforzar el trabajo de fiscalías y comisiones de búsqueda en todo el país.

Con estas acciones, la presidenta reafirmó el compromiso del Gobierno de México con los derechos humanos, la justicia y la seguridad, asegurando que la lucha contra la desaparición de personas será frontal y sin impunidad.