viernes, 4 de abril, 2025

Cobertura de hielo marino global alcanza mínimo histórico en febrero

Comparte esa nota:

La disminución de la cobertura de hielo tiene graves impactos a lo largo del tiempo en el clima, dijo el observatorio Copernicus.

El observatorio climático europeo Copernicus anunció el jueves 6 de marzo de 2025 que la cobertura de hielo marino mundial alcanzó un mínimo histórico en febrero, con temperaturas hasta 11ºC por encima del promedio cerca del Polo Norte. Este fenómeno se enmarca dentro de la persistente racha de calor que afecta al planeta.

Mínimo histórico del hielo marino

El hielo marino global, que consiste en agua oceánica congelada que flota en la superficie, registró una extensión mínima récord de 16,04 millones de kilómetros cuadrados el 7 de febrero. Según Copernicus, febrero de 2025 fue el tercer mes de febrero más cálido registrado hasta la fecha.

“Febrero de 2025 continúa la racha de temperaturas récord o casi récord observadas durante los últimos dos años”, explicó Samantha Burgess, del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo, entidad que dirige el monitor climático Copernicus. Burgess advirtió que la disminución del hielo marino tiene graves consecuencias a largo plazo para el clima, los ecosistemas y las comunidades humanas a nivel global.

Impacto del derretimiento del hielo marino

Uno de los efectos más preocupantes del retroceso del hielo marino es el aumento de la absorción de energía solar por el océano. A medida que la nieve y el hielo, altamente reflectantes, desaparecen, el oscuro océano azul absorbe más energía solar en lugar de rebotarla al espacio, lo que acelera el calentamiento global.

Simon Josey, profesor de Oceanografía en el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, señaló que la reducción del hielo marino es motivo de “seria preocupación”. “Refleja cambios importantes tanto en el Ártico como en la Antártida”, afirmó, agregando que las temperaturas oceánicas y atmosféricas elevadas podrían dificultar la regeneración del hielo en la Antártida durante el invierno del hemisferio sur.

Febrero entre los meses más calurosos registrados

A nivel global, febrero de 2025 fue 1.59ºC más caliente que los niveles preindustriales. Además, el período de diciembre a febrero se convirtió en el segundo más cálido registrado, según Copernicus, confirmando la preocupante tendencia de calentamiento global que afecta al planeta.