viernes, 11 de abril, 2025

EE.UU. lanza CBP Home: la nueva app que permite a migrantes “autodeportarse”

Comparte esa nota:

El gobierno de Estados Unidos ha reemplazado la aplicación CBP One por CBP Home, una nueva plataforma que permite a los migrantes sin estatus legal notificar su intención de salir del país de forma voluntaria. La medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, es parte de un endurecimiento de las políticas migratorias y ha generado fuertes reacciones.

CBP Home: una herramienta para la “autodeportación”

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la aplicación CBP Home permitirá a los migrantes indocumentados informar su decisión de abandonar EE.UU. sin intervención de las autoridades. Esta iniciativa busca, según el DHS, “restaurar la integridad del sistema migratorio” y reducir los costos de deportación.

“Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no volverán jamás”, advirtió la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La nueva aplicación sustituye a CBP One, una herramienta creada en 2020 bajo la administración de Joe Biden, que permitía a los migrantes agendar citas en los puertos de entrada para tramitar su ingreso legal.

Trump elimina CBP One y refuerza su política migratoria

El presidente Donald Trump ordenó el cierre inmediato de CBP One el mismo día de su toma de posesión, argumentando que la plataforma facilitó una migración masiva.

“La administración Biden explotó CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente en EE.UU.”, afirmó Noem.

El DHS sostiene que CBP Home facilitará las labores del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), permitiendo que los migrantes opten por una salida voluntaria en lugar de ser arrestados o deportados por la fuerza.

Según ABC News, la administración Trump también promociona la aplicación como una opción para que los migrantes puedan solicitar regresar legalmente en el futuro. Sin embargo, las leyes actuales imponen restricciones de reingreso de entre tres años y de por vida, dependiendo del tiempo de estancia irregular en el país.

Una campaña de 200 millones de dólares para desalentar la migración

El lanzamiento de CBP Home forma parte de una agresiva campaña publicitaria del gobierno de EE.UU., valorada en 200 millones de dólares, con el lema:

“Stay Out and Leave Now” (“Quédate fuera y vete ahora”).

El objetivo es disuadir la inmigración irregular y advertir sobre las consecuencias de permanecer sin estatus legal en el país.

Endurecimiento de la política migratoria

La nueva aplicación es solo una de las medidas más amplias que la administración Trump está implementando:

  • Nueva regulación migratoria en abril: Obliga a las personas sin estatus legal a registrarse con el gobierno o enfrentar multas y sanciones penales.
  • Mayor control y rastreo de migrantes: El DHS busca que los migrantes sin estatus legal se inscriban en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), lo que ha generado preocupaciones entre defensores de derechos humanos.
  • Restricciones en programas de parole humanitario: Según The Hill, alrededor de 500,000 personas podrían perder su estatus legal en los próximos meses, afectando a beneficiarios de países como Venezuela y Haití.

Organizaciones pro inmigrantes han denunciado que estas medidas son una forma de presión para forzar la salida de migrantes, sin ofrecerles alternativas legales viables.

Mientras tanto, el DHS ha informado que CBP Home se actualizará automáticamente en las tiendas de aplicaciones móviles, aunque no está claro cómo se realizará el seguimiento de quienes no tengan un estatus legal vigente.

Special agents with Homeland Security Investigations, the investigative arm of U.S. Immigration and Customs Enforcement, lead a man away from Fresh Mark in Salem, Ohio, on Tuesday. The mass arrests were the result of the second such large-scale raid this month.