En el Mes de la Educación Especial, el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con el desarrollo de niños con necesidades educativas especiales, llevando a cabo diversas actividades para promover su bienestar y crecimiento integral.
Con el apoyo del rector Dámaso Anaya Alvarado y de su esposa Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, esta institución se distingue por implementar estrategias especializadas para fortalecer habilidades clave como la socialización, la comunicación y la adaptación a la rutina diaria.
Estrategias de Apoyo
Durante el evento, personal especializado del CENDI UAT impartió una plática informativa dirigida a padres de familia, abordando estrategias para apoyar a niños con:
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Parálisis Cerebral Infantil (PCI)
Las acciones implementadas incluyen:
- Entrevistas de inscripción
- Evaluaciones continuas
- Sesiones individuales y grupales
- Trabajo colaborativo con los padres de familia
Reconocimientos al Esfuerzo
Como parte de la jornada, se realizó una emotiva ceremonia de entrega de reconocimientos a diez niños y niñas que, con el apoyo de sus familias y del equipo del CENDI, lograron avances significativos en su adaptación a la rutina diaria, mejora de la socialización y establecimiento de canales de comunicación efectivos.
Testimonios y Agradecimientos
Juana María Escalante Ruiz, directora del CENDI UAT, destacó que el objetivo principal es fomentar el desarrollo integral de cada niño, promoviendo no solo el aprendizaje académico, sino también su bienestar emocional y social.
Además, varios padres de familia compartieron conmovedores testimonios, resaltando la calidad del acompañamiento brindado por el CENDI y expresando su profundo agradecimiento.
Por su parte, la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez, subrayó la relevancia de estas actividades para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y las familias, consolidando un entorno de apoyo y colaboración mutua.
El CENDI-UAT continúa demostrando su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, priorizando el desarrollo pleno de cada niño.
