Hace casi 22 años, el 26 de noviembre de 2003, el Concorde G-BOAF de British Airways aterrizaba en el pequeño aeropuerto de Bristol Filton, marcando el último vuelo de la era de los aviones supersónicos comerciales. Así, el avión más rápido, lujoso y glamoroso del mundo decía adiós después de más de tres décadas conectando París y Londres con Nueva York en un tiempo récord de 3 horas y 30 minutos.

Un Adiós Prolongado
El retiro del Concorde fue anunciado en abril de 2003 por Air France y British Airways. A pesar de la alta demanda de los vuelos de despedida, la baja rentabilidad y los factores de seguridad sentenciaron su retiro definitivo.
- Air France realizó su último vuelo comercial transatlántico el 30 de mayo de 2003, cubriendo la ruta París-Nueva York.
- British Airways extendió su despedida con una gira por Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido.
El Accidente que Cambió Todo
El declive del Concorde comenzó el 25 de julio de 2000, con el trágico accidente del vuelo 4590 de Air France. El avión despegó del Aeropuerto Charles De Gaulle en París con destino a Nueva York, pero tres minutos después cayó en un maizal, causando la muerte de 114 personas, incluidas cinco víctimas en un hotel cercano.

Causas del Accidente
- Una cinta metálica desprendida de un DC-10 de Continental Airlines perforó uno de los neumáticos del Concorde.
- El impacto generó una explosión en un tanque de combustible, causando el incendio en el motor izquierdo.
- A pesar de la situación, el piloto Christian Marty logró desviar el avión, evitando una tragedia mayor en una zona poblada.
Consecuencias y Cierre
- La investigación concluyó que Continental Airlines y su mecánico John Taylor fueron responsables por homicidio involuntario.
- Aunque el Concorde fue declarado seguro tras modificaciones, el 11 de septiembre de 2001 y la posterior caída en la demanda consolidaron su destino.
Los Contras del Concorde
A pesar de su innovación, el Concorde enfrentaba varios desafíos:
- Alto Costo Operacional: Su consumo de combustible era extremadamente elevado, lo que lo hacía poco rentable. Un boleto podía costar hasta 9,000 dólares (aproximadamente 8,300 euros) por trayecto.
- Capacidad Limitada: Solo podía transportar alrededor de 100 pasajeros, en comparación con los aviones comerciales convencionales que llevaban más del doble.
- Impacto Ambiental: Emitía grandes cantidades de ruido y gases contaminantes, especialmente durante el despegue.
- Ruidos y Restricciones: Su estampido sónico limitaba sus rutas a vuelos transoceánicos para evitar molestias a la población.
- Problemas de Seguridad: El accidente del vuelo 4590 minó la confianza pública, aunque el avión había sido considerado seguro durante décadas.
- Envejecimiento Tecnológico: A medida que avanzaba la aviación, el diseño y la tecnología del Concorde se volvieron obsoletos.
El Legado del Concorde
A pesar de su trágico final, el Concorde dejó un legado imborrable en la aviación. Su capacidad para volar a 2.410 km/h a una altitud de 18.300 metros lo convirtió en un símbolo de tecnología y lujo. Con una capacidad para 100 pasajeros y servicios exclusivos como champagne y caviar, solo unos pocos privilegiados podían disfrutarlo.
Hoy, los 16 modelos comerciales y los 2 prototipos del Concorde están exhibidos en museos de aviación alrededor del mundo, recordando al rey de los cielos que surcó la estratósfera y desafió los límites del tiempo y el espacio.
