viernes, 4 de abril, 2025

Fracasa Acuerdo sobre Minerales entre EE.UU. y Ucrania tras tensa reunión entre Trump y Zelenski

Comparte esa nota:

Trump y Zelenski se disponían a firmar un acuerdo sobre recursos naturales y tierras raras en Ucrania cuando la discusión comenzó a subir de tono.

Estados Unidos y Ucrania no lograron firmar un acuerdo clave sobre minerales estratégicos después de que una reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, terminara en una acalorada discusión que fracturó las relaciones entre ambos países.

Un encuentro marcado por la tensión

El desacuerdo surgió cuando Zelenski expresó dudas sobre si los esfuerzos de Trump por negociar un acuerdo de paz con Rusia garantizarían una solución duradera al conflicto. El comentario enfureció al presidente estadounidense, quien se sintió ofendido y respondió con críticas contundentes.

Como consecuencia, Zelenski abandonó la Casa Blanca abruptamente y se cancelaron la ceremonia de firma del acuerdo y la conferencia de prensa que estaban previstas.

Trump, visiblemente molesto, declaró en sus redes sociales:

“Le faltó el respeto a los Estados Unidos de América en su preciada Oficina Oval. Puede regresar cuando esté listo para la paz”.

Además, acusó a Zelenski de ser “desagradecido” y de “jugar con la Tercera Guerra Mundial”.

El acuerdo sobre minerales y tierras raras

El encuentro estaba diseñado para consolidar un acuerdo sobre recursos naturales y tierras raras en Ucrania. Según los términos preliminares, EE.UU. y Ucrania establecerían un fondo de inversión conjunto, en el cual Ucrania aportaría el 50 % de los ingresos futuros de sus minerales, hidrocarburos y otros recursos naturales.

Trump defendió la importancia del acuerdo, asegurando que EE.UU. carece de muchos de estos minerales, mientras que Ucrania posee algunos de los mejores del mundo. Según el mandatario, estas reservas podrían ser clave para sectores estratégicos, desde la inteligencia artificial hasta la industria militar.

“Es un camino hacia la paz. Es un camino hacia la solución de un problema”, afirmó Trump, enfatizando que continuaría con las ventas militares a Ucrania.

Sin embargo, el acuerdo no incluía garantías de seguridad explícitas para Ucrania, lo que preocupó a Zelenski. El líder ucraniano argumentó que, sin un compromiso firme, Putin podría seguir violando acuerdos como lo había hecho en el pasado.

El enfrentamiento en la Oficina Oval

Durante el tenso intercambio en la Casa Blanca, Zelenski insistió en que el acuerdo no era suficiente para garantizar la seguridad de su país.

“Putin nunca se detendrá y seguirá avanzando”, advirtió. “Nos odia y quiere destruir Ucrania. Este acuerdo no es suficiente”.

Las declaraciones provocaron la ira de Trump y del vicepresidente JD Vance, quienes consideraron la postura de Zelenski como una falta de respeto.

“Va a ser muy difícil hacer negocios de esta manera”, respondió Trump. “Tienen que estar más agradecidos, porque no tienen las cartas”.

El presidente estadounidense advirtió que, si Ucrania no accedía a negociar con Rusia, EE.UU. podría retirar su apoyo:

“Están jugando con la Tercera Guerra Mundial. O llegan a un acuerdo o nos vamos, y si nos vamos, lucharán para resolverlo. No creo que vaya a ser agradable”.

El fallido encuentro dejó en evidencia las crecientes tensiones entre ambos líderes y la incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania en su conflicto con Rusia.