jueves, 3 de abril, 2025

Gobierno de Sheinbaum anuncia construcción de 18 bachilleratos en 12 estados con capacidad para más de 16 mil estudiantes

Comparte esa nota:

Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, anunció la construcción de 18 bachilleratos en 12 estados del país. Esta iniciativa se realizará en colaboración con los gobiernos estatales y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Detalles de la Inversión y Construcción

  • Superficie total: 68 mil 100 metros cuadrados.
  • Inversión: Mil 215 millones de pesos.
  • Período de ejecución: 10 meses.
  • Capacidad: 16 mil 200 estudiantes.

Estados Beneficiados

Los bachilleratos se edificarán en:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Estado de México (6 planteles)
  • Nuevo León (2 planteles)
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Infraestructura y Diseño

Cada plantel contará con:

  • 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes.
  • Salón de cómputo para 45 computadoras.
  • Laboratorio para 45 alumnos.
  • Plaza cívica de 1,350 metros cuadrados.
  • Multicanchas de futbol, básquetbol y voleibol, con gradas.
  • 2 aulas de talleres para 50 estudiantes.
  • Área administrativa con oficinas y espacios para docentes.
  • Estacionamiento para 20 vehículos.

Jesús Esteva destacó que los planteles tendrán materiales resistentes y un diseño bioclimático que se adapta a diversas condiciones geográficas. Dependiendo de la región, los edificios podrán tener uno, dos o tres niveles. Algunas de las áreas estarán habilitadas para agosto, permitiendo el inicio de actividades académicas.

Nuevos Modelos Educativos

Por su parte, la presidenta Sheinbaum informó que la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, ha presentado un plan para fortalecer la educación media superior a través de dos modelos principales:

  1. Bachillerato Nacional.
  2. Bachillerato Nacional Técnico.

Este modelo unificado contempla un tronco común y se adaptará a las particularidades de cada entidad. Instituciones como CETIS, CBTIS y Colegio de Bachilleres también formarán parte de este esquema.

Sheinbaum enfatizó que el objetivo principal es ampliar la matrícula educativa, garantizando que todos los estudiantes que egresen de secundaria tengan acceso inmediato a un bachillerato sin la necesidad de trasladarse a otras ciudades. “Queremos que los estudiantes permanezcan cerca de sus familias y comunidades,” destacó la mandataria.

Con esta iniciativa, el gobierno federal busca fortalecer la educación pública y brindar mayores oportunidades de desarrollo académico a la juventud mexicana.