miércoles, 2 de abril, 2025

Hacer ejercicio solo los fines de semana es más efectivo de lo que creías

Comparte esa nota:

Una investigación publicada en la revista Journal of the American Medical Association reveló que aquellas personas que hacen ejercicio únicamente los fines de semana pueden obtener beneficios cardiovasculares similares a quienes entrenan de forma regular a lo largo de la semana.

Resultados del estudio

El estudio, titulado Accelerometer-Derived “Weekend Warrior” Physical Activity and Incident Cardiovascular Disease, analizó los datos de 90,000 participantes del Biobanco del Reino Unido. Para medir su actividad física, los participantes llevaron un acelerómetro de muñeca Axivity AX3 durante una semana.

Los investigadores encontraron un patrón común denominado “guerrero de fin de semana”, donde las personas realizaban la mayor parte de los 150 minutos semanales de actividad física recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante sus días libres. Sorprendentemente, el estudio concluyó que este grupo tenía un riesgo cardiovascular igualmente reducido en comparación con quienes distribuían su ejercicio a lo largo de la semana.

“Parece que lo más importante es el volumen total de actividad, más que el patrón”, explicó el Dr. Patrick Ellinor, cardiólogo del Hospital General de Massachusetts y coautor del estudio.

Beneficios y consideraciones

Aunque los resultados son alentadores, el estudio también advierte sobre la posibilidad de un mayor riesgo de lesiones musculoesqueléticas asociado con los patrones de ejercicio intensivo de fin de semana. Sin embargo, no se observó un incremento significativo en comparación con los entrenamientos regulares.

Ellinor destacó la necesidad de realizar más investigaciones para evaluar los riesgos a largo plazo y explorar cómo un aumento gradual en la actividad física podría mejorar la salud cardiovascular.

Un enfoque accesible para agendas ocupadas

Para muchas personas con horarios laborales exigentes, realizar ejercicio uno o dos días por semana con intensidad considerable puede ser una opción más realista y sostenible. Este estudio refuerza la idea de que cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna.

Ya sea que practiques natación, juegues fútbol o hagas una ruta de senderismo, lo importante es mantenerte activo. El mensaje clave de la investigación es claro: hacer ejercicio, sin importar la frecuencia, aporta beneficios significativos para la salud cardiovascular.