jueves, 3 de abril, 2025

Macron impulsa una estrategia europea para la paz en Ucrania y responde a los aranceles de Trump

Comparte esa nota:

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado a los jefes de Estado Mayor de los países europeos interesados en debatir un posible despliegue de fuerzas en Ucrania tras la firma de un acuerdo de paz. La reunión se celebrará en París la próxima semana con el objetivo de construir una paz “sólida, duradera y verificable”, en coordinación con el gobierno ucraniano y diversos socios europeos.

Macron también ha instado a Estados Unidos a respaldar esta iniciativa, aunque advirtió que Europa debe estar preparada en caso de que no cuente con su apoyo. Según el mandatario, la paz “no puede construirse a cualquier precio ni bajo las condiciones de Moscú”, ya que esto significaría una “capitulación” de Ucrania.

Europa debe decidir su futuro

Durante su discurso a la nación, Macron enfatizó que “el futuro de Europa no debe decidirse entre Washington y Moscú” y adelantó que en la cumbre de Bruselas de este jueves se tomarán “varias decisiones clave”, incluyendo la financiación conjunta para la compra de tanques y aviones en territorio europeo.

Asimismo, el presidente francés abrió la puerta a un “debate estratégico” sobre la disuasión nuclear y destacó la necesidad de reforzar la autonomía europea tanto a nivel militar como económico. En este sentido, prometió nuevas inversiones en defensa sin incrementar los impuestos en Francia.

Advertencias sobre Rusia

Macron subrayó que Rusia ya ha convertido el conflicto en Ucrania en un enfrentamiento global, involucrando soldados norcoreanos y equipamiento militar iraní. También acusó a Moscú de violar fronteras para asesinar opositores y de interferir en elecciones en Rumanía y Moldavia.

Por ello, llamó a los países europeos a seguir apoyando a Kiev hasta que sea posible negociar una paz justa con Rusia. “Permanecer como espectadores ante este mundo peligroso sería una locura”, advirtió, reiterando que “la paz no puede lograrse a cualquier precio ni a expensas de Ucrania”.

Respuesta a los aranceles de Trump

En otro frente, Macron calificó de “incomprensible” la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a la Unión Europea y advirtió que la medida “no quedará sin respuesta”.

La Comisión Europea ya ha manifestado su rechazo, asegurando que responderá “con firmeza e inmediatez” si se concretan los aranceles, los cuales considera una barrera comercial “injustificada” que perjudicaría tanto a Europa como a Estados Unidos.

“Es un paso en la dirección equivocada”, señaló la UE en un comunicado, reafirmando su compromiso con un comercio global abierto y predecible que beneficie a todas las partes.