A partir de 2026, los autos que incluyan botones físicos para funciones esenciales serán favorecidos en las pruebas de seguridad de Euro NCAP, organismo encargado de evaluar la seguridad vehicular en Europa. Este cambio busca reducir las distracciones al volante, ya que el uso excesivo de pantallas táctiles obliga a los conductores a desviar la vista de la carretera, aumentando el riesgo de accidentes.

¿Por qué se limitarán las pantallas táctiles en los autos?
Matthew Avery, Director de Desarrollo Estratégico de Euro NCAP, explicó que el predominio de las pantallas táctiles ha convertido a los vehículos en asistentes inteligentes sobre ruedas, pero a costa de la seguridad. La eliminación de botones físicos para funciones básicas hace que los conductores tengan que navegar por menús digitales, aumentando la distracción y el peligro en carretera.

¿Qué controles físicos serán obligatorios?
Las pruebas de seguridad que entrarán en vigor en enero de 2026 exigirán la presencia de botones físicos para cinco funciones esenciales:
- Señales de giro
- Luces de advertencia de peligro
- Bocina
- Limpiaparabrisas
- Sistema de llamada de emergencia (eCall)
Estos controles deben ser accesibles de manera inmediata, sin necesidad de interactuar con una pantalla táctil.
¿Cómo afectará esto a los fabricantes de autos?
Aunque Euro NCAP no puede obligar a los fabricantes a cambiar sus diseños, su influencia es clave, ya que una mala calificación en seguridad puede afectar la imagen y ventas de una marca. En el pasado, esta organización ya ha impulsado la adopción de tecnologías como los asistentes de mantenimiento de carril y los sistemas de detección de ángulos muertos.
Ahora, con esta nueva medida, busca garantizar que las funciones esenciales de los vehículos sean accesibles de manera rápida y segura, minimizando riesgos para conductores, pasajeros y peatones.
