viernes, 4 de abril, 2025

Senado aprueba la entrada de 155 marines estadounidenses a México: ¿Qué harán y a dónde vienen?

Comparte esa nota:

El Senado de la República aprobó por unanimidad la entrada de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos para llevar a cabo entrenamientos con militares mexicanos.

La medida, respaldada con 94 votos a favor, también contempla que 53 marinos mexicanos viajen a San Diego, California para recibir capacitación.

En febrero, el Senado ya había aprobado la entrada de 10 militares estadounidenses con fines de entrenamiento, cuya estancia en el país concluirá el 28 de marzo.

Detalles de la llegada de los marines estadounidenses

  • El 24 de marzo arribará el primer grupo de marines a Los Cabos, Baja California Sur, en un vuelo comercial.
  • El 6 de abril, llegará el contingente principal, compuesto por 129 efectivos que arribarán en un buque ARM.
  • Finalmente, el 20 de abril, llegarán los últimos 18 elementos como “visitantes distinguidos”.

El destino principal será la Isla Santa Margarita, donde se encuentra un centro de adiestramiento de la Secretaría de Marina (Semar).

Objetivo del entrenamiento

La iniciativa forma parte del “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, cuyo objetivo es incrementar las capacidades de respuesta anfibia de la Armada de México para la defensa marítima del territorio y la seguridad interior ante posibles crisis.

La finalización del entrenamiento está prevista para el 23 de abril, cuando los marines estadounidenses abandonarán el país.

Participación de militares mexicanos

Por otro lado, 53 militares mexicanos partirán a San Diego el 28 de marzo para una serie de entrenamientos. Su regreso está programado para el 6 de abril.

Esta es la segunda aprobación de ingreso de personal militar estadounidense desde el inicio del gobierno de Donald Trump, quien designó a los cárteles mexicanos y de otros países latinos como organizaciones terroristas internacionales.