viernes, 4 de abril, 2025

Sheinbaum confirma hackeo tras extradición de narcotraficantes a EE.UU.

Comparte esa nota:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes el hackeo de su teléfono celular, como lo reportó previamente el The New York Times. El ataque cibernético ocurrió luego de la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos a finales de febrero.

Desde su conferencia matutina, denominada “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum reconoció la veracidad del informe del medio estadounidense y aclaró que el dispositivo intervenido no era su teléfono personal, sino uno que utilizó durante su campaña presidencial en 2024.

El hackeo y su relación con la extradición de criminales

De acuerdo con el reportaje firmado por Natalie Kitroeff, el hackeo habría ocurrido después de la entrega de los capos, un hecho que generó tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, particularmente en el contexto del incremento de aranceles.

Fuentes cercanas al caso revelaron que el celular de Sheinbaum fue intervenido tras la extradición, aunque la presidenta mexicana señaló que no estaba enterada del ataque hasta que la información fue difundida por la prensa extranjera.

“Sí, hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico, no sé quién lo reveló. Apple alertó a la Agencia de Transformación Digital, quienes detectaron el ataque y tomaron medidas inmediatas”, explicó Sheinbaum.

Un teléfono con historia

El teléfono afectado no era de uso gubernamental, sino un antiguo número que Sheinbaum recibió como obsequio de Layda Sansores en 2008, durante el Movimiento de las Adelitas.

“Cuando trabajaba en la UNAM, usaba un celular de recarga y, cuando se acababa el saldo, ya no podían llamarme. Layda me dijo: ‘Te voy a regalar este teléfono y yo lo voy a pagar para que no tengas ese problema’”, recordó la presidenta.

Este número siguió activo incluso cuando asumió la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, lo que permitió que ciudadanos lo utilizaran como un canal de contacto. Aunque actualmente no lo usaba personalmente, decidió conservarlo como parte de su trayectoria política.

Investigación en curso y refuerzo de ciberseguridad

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables del ataque cibernético, por lo que las autoridades continúan investigando y reforzando las medidas de ciberseguridad en la Presidencia de la República.