El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela. Esta medida, que califica como un “arancel secundario”, entrará en vigor el 2 de abril.
Justificación de la Medida
En una publicación en su red social Truth Social, Trump justificó la decisión señalando que Venezuela ha enviado a Estados Unidos a “decenas de miles de delincuentes de alto rango”. Según el mandatario, algunos de estos individuos pertenecen a organizaciones violentas como la Tren de Aragua, la cual designó como una organización terrorista global tras asumir la presidencia el 20 de enero.
“Estamos en proceso de devolverlos”, afirmó Trump, advirtiendo además que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro deberá repatriar a sus nacionales en situación irregular si desea evitar sanciones adicionales.
Impacto en el Comercio y el Sector Energético
- Fecha de Aplicación: El arancel del 25% comenzará a aplicarse a partir del 2 de abril.
- Afectación a Empresas: La decisión también impacta a compañías como Chevron, que tiene hasta el 3 de abril para liquidar sus operaciones en Venezuela.
- Producción Petrolera: Venezuela produce aproximadamente 1 millón de barriles diarios (bd), de los cuales Chevron aporta 200,000 bd.
La amenaza de Trump podría desencadenar consecuencias significativas en el mercado petrolero internacional, al tiempo que aumenta la presión diplomática sobre Nicolás Maduro. Resta ver cómo responderán los países afectados y las empresas con presencia en Venezuela ante la inminente entrada en vigor del arancel.