El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció este martes su primer discurso ante el Congreso desde su regreso al poder, en el que celebró sus primeros 43 días de gobierno y justificó las medidas que ha tomado en temas clave como aranceles, recortes gubernamentales y asuntos exteriores.

Un discurso polémico y altamente partidista
Trump, conocido por sus discursos divididos entre mítines enérgicos y exposiciones más formales, se enfrentó a un Congreso dividido, con demócratas que lo abuchearon y republicanos que lo apoyaron. La presentación estuvo cuidadosamente guionizada para convencer a una de sus mayores audiencias televisivas del año.
El momento más tenso se vivió cuando el congresista demócrata Al Green interrumpió repetidamente el discurso, lo que llevó al presidente de la Cámara, Mike Johnson, a ordenar su expulsión del recinto.
Ritmo acelerado de cambios y aranceles
Desde su regreso al poder, Trump ha impulsado acciones ejecutivas que han remodelado rápidamente el Gobierno federal. Su equipo, ahora más experimentado, ha implementado cambios a gran velocidad, aunque muchas de sus decisiones han generado escepticismo entre los estadounidenses.
Uno de los temas centrales de su discurso fue la imposición de nuevos aranceles a México, Canadá y China, medida que provocó caídas en los mercados bursátiles. A pesar de la incertidumbre, Trump defendió su estrategia comercial, asegurando que Estados Unidos recaudará billones de dólares y creará empleos como nunca antes.
“Cualquiera que sea el arancel que nos impongan, nosotros les imponemos. Cualquiera que sea el impuesto que nos pongan, nosotros les ponemos”, afirmó, según extractos publicados por la Casa Blanca.
Sin embargo, varios republicanos expresaron reservas sobre la política arancelaria, especialmente aquellos cuyos estados podrían verse gravemente afectados.
Trump culpa a Biden por los problemas del país
El expresidente Joe Biden fue una de las figuras más mencionadas durante el discurso. Trump lo culpó por problemas económicos como la inflación y los altos precios de los alimentos, así como por el gasto en Ucrania y otros conflictos internacionales.
“Como saben, heredamos, de la última administración, una catástrofe económica y una pesadilla inflacionaria”, aseguró Trump.
Si bien es común que un presidente responsabilice a su predecesor de ciertos problemas, Trump deberá demostrar resultados en el corto plazo, ya que los votantes tienden a exigir soluciones, más allá de las justificaciones.