Volvo mantiene plan de exportación del SUV EX30 a EE.UU.

Volvo Cars podría reubicar la producción de algunos de sus modelos en Estados Unidos en respuesta a los aranceles propuestos por Donald Trump, según declaró el CEO de la empresa, Jim Rowan, este miércoles. Sin embargo, la compañía mantiene su plan de exportar el SUV EX30, fabricado en Europa, al mercado estadounidense a finales de 2025.
El año pasado, Volvo trasladó la producción del EX30 de China a Europa para evitar los aranceles de la Unión Europea, y ahora enfrenta un posible escenario similar en Estados Unidos.
Impacto de los aranceles y opciones de producción
Actualmente, los coches exportados de Europa a Estados Unidos están sujetos a un arancel del 2.5%, pero esto podría aumentar significativamente en caso de que Trump regrese a la Casa Blanca.
“Si la cifra sube a un 10% en ambos sentidos, podemos manejarlo, pero si llega al 25%, será mucho más difícil en términos de rentabilidad”, explicó Rowan.
Volvo Cars cuenta con instalaciones fabriles en EE.UU. que podrían facilitar el traslado de una mayor parte de su producción. Sin embargo, la decisión final dependerá de la evolución de las tarifas arancelarias.
“Tenemos muchas opciones… solo debemos decidir qué modelos y plataformas trasladaríamos”, añadió el ejecutivo.
Volvo presenta su nuevo sedán eléctrico ES90

Mientras tanto, Volvo Cars sigue con su estrategia de electrificación y este miércoles presentó su nuevo sedán eléctrico ES90, el sexto vehículo 100% eléctrico de la marca. Con una autonomía estimada de más de 700 km, el ES90 será fabricado en la planta de Chengdu, China, donde la empresa espera que se concentre la mayor parte de su demanda.
Volvo mantiene su objetivo de eliminar gradualmente los motores de combustión interna y producir únicamente vehículos eléctricos para 2030.
Historia de Volvo: innovación y seguridad desde 1927
Volvo Cars fue fundada en 1927 en Gotemburgo, Suecia, con una clara misión: fabricar automóviles seguros y confiables. Desde sus inicios, la marca ha sido pionera en la industria automotriz, destacando por su enfoque en la seguridad, con innovaciones como el cinturón de seguridad de tres puntos, introducido en 1959 y posteriormente compartido con toda la industria de forma gratuita.
A lo largo de los años, Volvo ha evolucionado hacia la electrificación y sostenibilidad. En 2010, la empresa fue adquirida por el gigante chino Geely, lo que ha impulsado su crecimiento en el mercado global y su transición hacia la movilidad eléctrica.
Con su compromiso de convertirse en una marca 100% eléctrica para 2030, Volvo continúa su legado de innovación, ofreciendo vehículos que combinan seguridad, tecnología y eficiencia para el futuro de la movilidad.
