Ciudad de México — Con autorización del Senado de la República, seis aeronaves del ejército de Estados Unidos llegaron a México para participar en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025, que se lleva a cabo del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1, ubicada junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México.
La llegada de las aeronaves estadounidenses fue posible tras la aprobación del Senado el pasado 9 de abril. La FAMEX es organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana y este año celebra su décimo aniversario, además de conmemorar los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana y el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
La inauguración oficial tuvo lugar el martes 22 de abril con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que la feria se integra al Plan México, una estrategia de desarrollo industrial orientada a fortalecer la manufactura nacional.
Aeronaves destacadas en la FAMEX 2025
Entre los equipos que se presentarán destacan:
- F-35A Lightning II Demonstration Team: este avión de combate de última generación será operado por la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF) y realizará maniobras que muestran su maniobrabilidad avanzada, como virajes cerrados, vuelos en baja velocidad y acrobacias de combate.

- KC-135 Demo Team: un avión cisterna para reabastecimiento aéreo desarrollado en los años 50, aún en operación por su fiabilidad y capacidad estratégica.

- Bombardero B-52H Stratofortress: icónico avión de largo alcance y alta capacidad de carga, utilizado desde 1955 por la USAF. Participará en la exhibición aérea y como parte de los homenajes históricos.

También habrá exhibiciones estáticas con aviones de la Armada de México, Guardia Nacional, aerolíneas comerciales, empresas privadas y organismos internacionales.
Actividades abiertas al público

Además de las demostraciones aéreas, la FAMEX 2025 ofrece múltiples actividades para profesionales del sector y visitantes generales:
- Espectáculo aéreo principal: sábado 26 de abril de 10:00 a 13:00 hrs, con acceso gratuito.
- Exhibición estática: 73 aeronaves civiles, militares y espaciales en un espacio de más de 112,000 m².
- Conferencias Técnicas (23-25 abril): temas de tecnología aeroespacial y telecomunicaciones.
- Conferencias Espaciales (25 abril): con la participación de Pablo (ESA), Michael López Alegría (NASA-Axiom) y Katia Echazarreta.
- Matchmaking Program: encuentros B2B entre empresas, inversores y socios estratégicos.
- Globo aerostático: exhibición diaria de 07:00 a 09:00 hrs.
- Lanzamientos de paracaidistas: presentaciones del equipo Guerreros Águila del Ejército Mexicano.
- Ceremonia de clausura: sábado 26 de abril, de 09:00 a 10:00 hrs, en el CTOA.
Con más de una década de existencia, la FAMEX se consolida como uno de los eventos aeronáuticos más importantes de América Latina, con presencia de países como Brasil, España y Estados Unidos.