Un estudio de 30 años, con más de 105,000 participantes de entre 39 y 69 años, ha identificado al Índice Alternativo de Alimentación Saludable (AHEI) como la mejor dieta para alcanzar la vejez con buena salud. Publicado en Nature Medicine, el estudio concluyó que quienes siguieron esta dieta en la mediana edad tenían 86% más probabilidades de envejecer saludablemente a los 70 años y 2.2 veces más posibilidades de mantenerse sanos a los 75 años.
¿En qué Consiste la Dieta AHEI?
El AHEI promueve una alimentación basada en:
✅ Frutas y verduras
✅ Granos integrales
✅ Nueces y legumbres
✅ Grasas saludables
Por otro lado, limita el consumo de:
🚫 Carnes rojas y procesadas
🚫 Bebidas azucaradas
🚫 Sodio y granos refinados
“Los patrones dietéticos ricos en alimentos de origen vegetal, con una moderada inclusión de productos animales saludables, pueden promover un envejecimiento saludable y servir como base para futuras pautas alimentarias”, explicó la investigadora Marta Guasch-Ferré, de la Universidad de Copenhague y Harvard.
Comparación con otras dietas
Los investigadores analizaron ocho dietas saludables, entre ellas:
- Índice Mediterráneo Alternativo
- Dieta DASH (para reducir la hipertensión)
- Dieta MIND (para la prevención del Alzheimer)
- Índice Planetario Dietético de Salud (PHDI)
El AHEI resultó ser el mejor predictor de una vejez saludable, seguido por el PHDI, que se enfoca en una alimentación sostenible y mostró la mejor relación con la salud cognitiva en la vejez.
Por el contrario, el alto consumo de alimentos ultraprocesados, especialmente carnes procesadas y bebidas azucaradas, se asoció con un menor bienestar en la tercera edad.
Recomendaciones de Harvard para seguir la dieta AHEI
De acuerdo con la Universidad de Harvard, las siguientes pautas ayudan a maximizar los beneficios del AHEI:
🥦 Cinco porciones diarias de verduras, especialmente hojas verdes.
🍎 Cuatro porciones de frutas al día, que protegen contra enfermedades cardíacas y cáncer.
🌾 Cinco a seis porciones de granos enteros, ideales para prevenir diabetes y enfermedades cardíacas.
🥜 Una porción diaria de nueces, legumbres o tofu, fuente de proteínas saludables.
🐟 Al menos una porción de pescado por semana, rico en ácidos grasos beneficiosos.
Este estudio refuerza la importancia de una alimentación balanceada para disfrutar de una vida larga y saludable.