El Plan México presentado por Claudia Sheinbaum este jueves, apuesta por fortalecer la economía nacional mediante el desarrollo de infraestructura en agua, energía y trenes.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México desde el Museo Nacional de Antropología, un día después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles recíprocos para casi todo el mundo, excepto México.
El Plan México, anunciado originalmente el 13 de enero, surgió como una estrategia para fortalecer la economía nacional ante el regreso de Trump a la Casa Blanca. Ahora, con el respaldo de 18 nuevos programas, Sheinbaum busca reforzar áreas clave como:
- Autosuficiencia alimentaria, con mayor producción de frijol, leche y arroz.
- Energía e infraestructura, con iniciativas estratégicas que serán detalladas en sus conferencias, la “Mañanera del Pueblo”.
Un Evento de Alto Nivel
La presentación contó con la presencia de figuras clave del gobierno:
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
- General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.
- Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina.
- Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores.
- Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
Además, asistieron gobernadores de 21 estados, incluyendo Campeche, Jalisco, Puebla, Yucatán y Zacatecas, entre otros.
Con este fortalecimiento del Plan México, el gobierno de Sheinbaum busca garantizar estabilidad económica y consolidar la posición de México en el escenario global, tras haber evitado los nuevos aranceles impuestos por Trump.