viernes, 16 de mayo, 2025

EE.UU. investiga a James Comey por una presunta amenaza de muerte contra Donald Trump

Comparte esa nota:

Las autoridades estadounidenses investigan al exdirector del FBI, James Comey, por una presunta amenaza contra Donald Trump, a raíz de una publicación en redes sociales que fue interpretada por aliados del expresidente como un mensaje codificado de incitación a la violencia.

La publicación polémica

El miércoles, Comey compartió en Instagram una imagen aparentemente inofensiva: conchas marinas formando los números “86 47” sobre la arena, junto al mensaje: “Formación de conchas geniales en mi caminata por la playa”. Sin embargo, el post generó controversia inmediata.

En la jerga estadounidense, “86” puede interpretarse como “eliminar” o incluso “matar”, aunque su uso en ese contexto es limitado y no ampliamente aceptado. Por otro lado, “47” se refiere a Trump como el 47.º presidente de Estados Unidos, en caso de ser reelegido.

Reacciones políticas

Poco después de la publicación, figuras republicanas denunciaron la imagen como una amenaza velada.

  • Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, escribió en X: “El exdirector del FBI James Comey instó al asesinato del presidente Trump” y añadió que el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto ya investigan el caso.
  • Donald Trump Jr. también acusó a Comey de incitación al asesinato, mientras que Kash Patel, actual director del FBI, confirmó estar al tanto de la situación y en comunicación con el Servicio Secreto.
  • James Blair, asesor legislativo de la Casa Blanca, fue más lejos, calificando la publicación como “un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de EE.UU. mientras viaja por Oriente Medio”.

La respuesta de Comey

Tras la controversia, Comey eliminó la publicación y ofreció una explicación:

“Publiqué una foto de unas conchas que vi en mi caminata por la playa, que pensé que era un mensaje político. No imaginé que alguien asociaría esos números con violencia. Me opongo a la violencia de cualquier tipo y por eso lo borré”, declaró.

Contexto y antecedentes

La polémica ocurre pocos meses después de que Trump sobreviviera a un intento de asesinato durante un mitin en Pensilvania, donde recibió una herida de bala en la oreja. A lo largo de su carrera, el expresidente ha sido blanco de múltiples amenazas.

James Comey, quien dirigió el FBI entre 2013 y 2017, fue destituido por Trump en medio de la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016. Actualmente, se dedica a escribir novelas policiales y está por lanzar su nuevo libro, FDR Drive, el próximo martes.