El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata y actualmente analiza opciones de tratamiento junto a su familia, informó este domingo su oficina en un comunicado oficial.
Cáncer con metástasis ósea pero sensible a hormonas
El diagnóstico se confirmó el viernes, luego de que Biden presentara un aumento en síntomas urinarios y fuera sometido a un examen médico que identificó un nódulo prostático. El cáncer presenta metástasis ósea, aunque los especialistas indicaron que “parece ser sensible a las hormonas”, lo que permitiría un tratamiento eficaz para contener su avance.
Contexto político y de salud
El anuncio llega en un momento políticamente delicado. Aunque abandonó la carrera presidencial de 2024, Biden ha afirmado recientemente que podría haber ganado las elecciones de no haberse retirado. Su decisión de dejar la contienda se dio en medio de cuestionamientos sobre su edad y su salud mental.
Kamala Harris, quien fuera su vicepresidenta, asumió la candidatura demócrata, pero perdió frente al republicano Donald Trump.
La semana pasada, una grabación en la que se escucha a Biden hablar con vacilación y olvidar hechos clave volvió a generar dudas sobre su estado cognitivo durante su tiempo en el cargo.
Antecedentes personales
Biden ya ha enfrentado tragedias relacionadas con el cáncer. Su hijo mayor, Beau Biden, falleció en 2015 tras una batalla contra el cáncer cerebral, un episodio que marcó profundamente al exmandatario.