La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dirigida por Jesús Antonio Esteva Medina, arrancará en junio con la construcción y modernización de ocho obras carreteras en seis estados del país. Estas acciones forman parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera y buscan mejorar la conectividad con la red troncal nacional, que actualmente abarca cerca de 19 mil kilómetros.
Con una inversión total superior a los 13 mil 652 millones de pesos, los proyectos abarcan más de 942 kilómetros e incluyen cuatro ejes prioritarios, un distribuidor vial y la reconstrucción de tres puentes.
Proyectos destacados por entidad
Hidalgo
- Carretera Tamazunchale-Huejutla:
Tendrá una extensión de 95 km y representa una inversión de 6 mil 674 millones de pesos. Es una de las obras más relevantes del paquete anunciado.
Oaxaca y Guerrero
- Tramo Huatulco-Pochutla, que forma parte del eje carretero Salina Cruz-Zihuatanejo:
Contará con 453 km de longitud y una inversión estimada en 37 mil 665 millones de pesos.
Morelos
- Circuito Tierra y Libertad:
En construcción con 7 km de longitud y una inversión de 124 millones de pesos.
Ya fue demolido el antiguo Puente Jojutla, que será reemplazado por un nuevo paso vehicular.
Baja California Sur
- Distribuidor vial en la Glorieta Fonatur:
Tendrá una longitud de 2 km y una inversión de 450 millones de pesos.
Colima
- Reconstrucción de tres puentes:
- La Presa Trancas
- El Chical
- Las Tunas
Aunque las obras aún se encuentran en proceso de licitación, se prevé que comiencen a finales de junio y ya están contempladas dentro del plan federal de infraestructura.
Infraestructura nacional en expansión
Durante el actual sexenio, el Gobierno de México proyecta la construcción de 2 mil 200 kilómetros adicionales de infraestructura carretera para fortalecer la red nacional y mejorar la conectividad regional.