viernes, 4 de julio, 2025

La Unión Europea impone multa de 530 millones de euros a TikTok por dudas sobre protección de datos

Comparte esa nota:

TikTok fue multada con 530 millones de euros (aproximadamente 600 millones de dólares) por el principal regulador de privacidad de la Unión Europea, debido a preocupaciones sobre cómo la plataforma protege la información personal de sus usuarios. Además, se le ordenó suspender las transferencias de datos a China en un plazo de seis meses si no garantiza un tratamiento conforme a la normativa europea.

Acceso desde China y falta de garantías

La sanción fue impuesta por el Comisario de Protección de Datos de Irlanda, quien concluyó que TikTok —propiedad de la empresa china ByteDance— no ha demostrado que los datos personales de los usuarios de la UE estén suficientemente protegidos, especialmente considerando el posible acceso remoto desde China. Según el regulador, TikTok no ha abordado adecuadamente los riesgos relacionados con el acceso de autoridades chinas en virtud de leyes locales, como la legislación contra el espionaje.

Durante la investigación de cuatro años, TikTok aseguró que no almacenaba datos de usuarios europeos en China. Sin embargo, el mes pasado reveló que descubrió en febrero que una cantidad limitada sí fue almacenada en ese país, aunque afirmó que ya fue eliminada.

Respuesta de TikTok y posible apelación

TikTok rechazó enérgicamente la decisión, anunciando que apelará. La empresa argumenta que ha seguido el marco legal europeo, incluyendo las cláusulas contractuales tipo, y que el acceso remoto desde China es limitado y estrictamente controlado. Además, señaló que la sentencia no toma en cuenta medidas de seguridad implementadas desde 2023, como la supervisión independiente del acceso a datos y el almacenamiento de la información en centros especializados en Europa y Estados Unidos.

La plataforma también afirmó que nunca ha recibido solicitudes de datos de usuarios de la UE por parte de autoridades chinas, ni ha compartido dicha información.

“Esta sentencia corre el riesgo de sentar un precedente con consecuencias de gran alcance para empresas e industrias enteras de toda Europa que operan a escala mundial”, advirtió TikTok en un comunicado.

Contexto y antecedentes

Esta es la segunda vez que TikTok es sancionada por el Comisario de Protección de Datos. En 2023, ya recibió una multa de 345 millones de euros por infringir normas de privacidad en el tratamiento de datos personales de menores.

El regulador irlandés, con sede en el país donde muchas grandes tecnológicas tienen sus oficinas regionales en Europa, ha multado previamente a empresas como Meta, LinkedIn (Microsoft) y X, desde que obtuvo poderes sancionadores en 2018.

El comisario adjunto, Graham Doyle, advirtió que están considerando otras posibles medidas tras los hallazgos más recientes:
“El Comisario se está tomando muy en serio estos últimos acontecimientos”, declaró.

TikTok estará prohibido en EUA