domingo, 11 de mayo, 2025

¿Por qué se celebra el Día de Star Wars cada 4 de mayo? Origen y curiosidades de la fecha

Comparte esa nota:

El 4 de mayo se celebra el Día Internacional de Star Wars, una jornada muy especial para los fanáticos de esta emblemática saga cinematográfica creada por George Lucas. En esta fecha, millones de personas en todo el mundo comparten contenido temático, se disfrazan de sus personajes favoritos y rinden homenaje al universo galáctico que marcó un hito en la historia del cine.

¿Por qué el 4 de mayo? El juego de palabras detrás del festejo

El origen del Star Wars Day tiene una curiosa explicación lingüística. La fecha fue elegida por el parecido fonético entre “May the Force be with you” (“Que la Fuerza te acompañe”) —una de las frases más icónicas de la saga— y “May the fourth” (4 de mayo).

Este juego de palabras cobró fuerza en 1979, cuando el periódico británico London Evening News felicitó a Margaret Thatcher por su victoria en las elecciones del 3 de mayo. Al día siguiente, cuando asumió como primera ministra, el diario publicó el titular: “May the 4th be with you, Maggie”, haciendo un guiño a la franquicia de Star Wars.

Con el paso del tiempo, la frase fue adoptada por los fanáticos, hasta convertirse en una tradición global para celebrar a la saga.

Las películas más exitosas de la saga Star Wars

  • Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza (2015)
    Ambientada 30 años después de la caída del Imperio, muestra el surgimiento de la Primera Orden. Recaudó más de 2 mil millones de dólares. Protagonizada por Daisy Ridley, John Boyega, Harrison Ford, Carrie Fisher y Adam Driver.
  • Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca (1980)
    Considerada una de las mejores de la saga, narra el entrenamiento de Luke Skywalker con el Maestro Yoda y la lucha contra el Imperio. Han Solo y Leia también tienen un rol clave en esta entrega.
  • Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (1977)
    Fue la primera película estrenada de la franquicia y presentó al mundo a personajes icónicos como Luke, Leia, Han Solo y Darth Vader. Marcó el inicio de una de las sagas más influyentes del cine.
  • Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi (1983)
    Concluye la trilogía original. Luke y sus aliados intentan rescatar a Han Solo y derrotar al Imperio, enfrentándose a la segunda Estrella de la Muerte.
  • Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma (1999)
    Aborda los inicios de Anakin Skywalker, un niño sensible a la Fuerza descubierto por los Jedi. Superó los mil millones de dólares en taquilla y contó con Liam Neeson, Ewan McGregor y Natalie Portman en el elenco.