martes, 13 de mayo, 2025

Sheinbaum responde a Trump: “Vamos a defender el TMEC, pero estamos preparados para cualquier escenario”

Comparte esa nota:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó ver este martes su intención de renegociar o incluso cancelar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), como parte de su ofensiva comercial global. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno defenderá la permanencia del acuerdo, aunque advirtió que el país tiene un plan de contingencia si el tratado llega a desaparecer. “Para ser claros: nosotros vamos a defender el TMEC, porque ha sido benéfico para los tres países. Si el presidente Trump hace un planteamiento distinto, vamos a estar preparados para cualquier circunstancia, pero evidentemente nosotros queremos que se mantenga el TMEC”, afirmó en su conferencia matutina.

El acuerdo, que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue renegociado en 2018 durante la primera presidencia de Trump y entró en vigor en 2020. Aunque el republicano reconoció que el TMEC es mejor que su antecesor, acusó a México y Canadá de no cumplir con lo pactado. “Ha sido muy efectivo, y sigue siéndolo, pero la gente debe cumplirlo, y eso ha sido un problema. Ha sido un paso de transición y, como saben, está a punto de terminar, va a ser renegociado muy pronto”, declaró Trump.

Sheinbaum, por su parte, reiteró que lo que ocurrirá en 2026 no es una renegociación completa, sino una revisión acordada desde el inicio del tratado. “No creemos que vaya a haber esto de que desaparezca, pero siempre estamos preparados para cualquier situación”, subrayó. Además, destacó que la integración económica entre los tres países es profunda y sostenida no solo por los gobiernos, sino por las propias empresas, especialmente estadounidenses, con fuertes inversiones cruzadas en la región.

La mandataria mexicana recordó que muchos bienes mexicanos y canadienses han quedado exentos de los aranceles impuestos por Trump gracias al TMEC, lo que demuestra su valor estratégico. “México está en una situación preferencial, también Canadá, porque se sabe que el tratado comercial ha sido benéfico para los tres países, y además hay una integración muy grande de las economías”, indicó. A pesar del discurso agresivo de Trump, Sheinbaum aseguró que la relación bilateral se mantiene estable: “Desde esa perspectiva, de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere conservar el TMEC, o con sus cambios que se puedan generar. Eso es lo que a nosotros nos da mucha confianza, y que tenemos muy buen diálogo y coordinación con el Gobierno de EE UU”.

Finalmente, señaló que hasta ahora ningún funcionario estadounidense ha planteado formalmente la desaparición del tratado. “Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios tanto de Hacienda [de México] como de Comercio [de Estados Unidos] se sigue trabajando dentro del TMEC. Tan es así que nosotros fuimos favorecidos, junto con Canadá, en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles por el TMEC”, concluyó.