martes, 13 de mayo, 2025

Trump anticipa renegociación del T-MEC en 2026: “para ajustarlo o terminarlo”

Comparte esa nota:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que la renegociación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) podría ocurrir en 2026, con la intención de ajustarlo o incluso darlo por terminado. El anuncio se dio en medio de tensiones comerciales derivadas de nuevas medidas arancelarias impuestas por su gobierno.

Durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, Trump señaló que el T-MEC ha sido beneficioso para los tres países, pero acusó que no se ha respetado plenamente. “El T-MEC es excelente para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para el próximo año, más o menos, para ajustarlo o terminarlo”, declaró el mandatario. Agregó que “la gente no lo ha respetado” y que será necesario corregir eso cuando las tres naciones regresen a la mesa, como sucedió durante su primer mandato entre 2017 y 2021.

Trump también afirmó que, aunque el tratado sigue siendo efectivo, es crucial que las partes involucradas lo respeten para mantener su utilidad. Las declaraciones se dieron luego de anunciar nuevos aranceles que afectan incluso a plataformas de streaming como Netflix y Disney.

Ante este panorama, tanto México como Canadá ya evalúan una postura conjunta para defender el acuerdo comercial. El pasado 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre una conversación con Carney en la que coincidieron en la necesidad de fortalecer el T-MEC y la integración económica regional. “Coincidimos en mantener los beneficios del T-MEC y en que es muy importante seguir la comunicación con EU por la importancia de la integración de nuestras tres economías”, expresó la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum también ha reiterado públicamente, incluso en reuniones con Trump, que el T-MEC es esencial para que América del Norte pueda competir con Asia y Europa. “Lo mejor para Estados Unidos es el tratado comercial que tenemos, lo mejor para México es el tratado comercial que tenemos. Entre nosotros no competimos, nos complementamos”, afirmó durante la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación el 20 de marzo.