1. ¿Pena de muerte? Decisión pendiente
- La Fiscalía aún no define si solicitará la pena capital: lo decidirá el 18 de septiembre.
- El juez Frederick Block había concedido 90 días para anunciarla, pero la fiscalía pidió más tiempo.
2. Pruebas “extremadamente sensibles”
- La fiscal Saritha Komatiredy confirmó que posee:
- Grabaciones del interrogatorio y la tortura al agente de la DEA Enrique Kiki Camarena.
- Más de 30 intervenciones telefónicas y abundante documentación.
- Dicho material podrá reproducirse en el juicio.
3. Estrategia de la defensa
- La abogada Elizabeth Macedonio prepara un “paquete de mitigación” para evitar la pena de muerte, alegando:
- El crimen ocurrió hace 40 años en México.
- Caro Quintero fue entregado a EE. UU. mediante una “expulsión” colectiva (no una extradición formal), lo que elimina los límites habituales que impone México.
4. De la fuga a la entrega exprés
- 1985-2013: 28 años preso en México; liberado por error procesal.
- 2013-2022: Década como prófugo; EE. UU. ofreció USD 20 millones por su captura.
- Julio 2022: Arrestado en la sierra de Sinaloa.
- Febrero 2025: Entregado junto con otros 28 líderes criminales en una transferencia masiva ligada a negociaciones arancelarias con EE. UU.
5. Cargos que enfrenta
Caro Quintero está acusado de:
- Empresa criminal continuada (liderazgo del Cártel de Guadalajara).
- Conspiración para asesinato.
- Distribución internacional de drogas (2 cargos).
- Uso de armas de fuego para fomentar el narcotráfico.
Cada delito conlleva, como mínimo, cadena perpetua; algunos permiten la pena capital.
6. Reclusión bajo medidas especiales
Permanece en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn:
- Aislado 23 horas diarias.
- Comunicación externa severamente restringida, incluso con su defensa.
- Comparte la instalación con otros capos como Ismael “El Mayo” Zambada.
