viernes, 17 de octubre, 2025

Peña Nieto rompe el silencio sobre Texcoco: niega corrupción y defiende ubicación del NAIM

Comparte esa nota:

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció públicamente en un documental del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde abordó por primera vez la polémica cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su gobierno.

El material audiovisual, titulado “Texcoco. La decisión del Presidente”, analiza a lo largo de cuatro capítulos los antecedentes, implicaciones técnicas, políticas y económicas de la cancelación del proyecto aeroportuario, sustituyéndolo por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Nunca se probó corrupción”, dice Peña Nieto

En el documental, Peña Nieto niega que haya existido corrupción en el proyecto del NAIM y rechaza que haya habido un manejo indebido de recursos públicos:

“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas”, sostuvo el exmandatario.

Asimismo, defendió la viabilidad del proyecto en Texcoco al considerar que tenía una ubicación estratégica, con capacidad de generar interconexión y desarrollo urbano en la zona oriente del Valle de México.

“Yo pensé que iban a darle continuidad… quizás ajustar algo del proyecto. Pero especulé que continuarían con él”, añadió.

La visión de AMLO sobre Texcoco

Desde su campaña, López Obrador cuestionó severamente el NAIM, calificándolo como una obra de corrupción, influyentismo y derroche. En una visita a los terrenos en 2017, ya había adelantado su intención de cancelar la obra por razones ecológicas y financieras.

Tras asumir el poder, la cancelación fue oficializada. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 2019, argumentó que la obra:

  • Nunca debió haberse aprobado ni iniciado.
  • Habría generado un grave impacto ambiental y sobreexplotación de recursos.
  • Representaba compromisos financieros excesivos para futuras administraciones.
  • Tenía riesgos técnicos por estar construida en un terreno inestable.

¿Regresa Peña Nieto?

La aparición del expresidente en este documental ha generado reacciones en redes sociales, al tratarse de una de sus pocas intervenciones públicas desde que dejó el cargo en 2018. Aunque no hay indicios de un retorno político formal, su defensa del proyecto Texcoco lo vuelve al debate nacional en un tema que aún divide opiniones.