lunes, 1 de septiembre, 2025

Rusia lanza el mayor ataque aéreo de la guerra: 728 drones y 16 misiles contra Ucrania

Comparte esa nota:

Moscú. Rusia ejecutó la madrugada de este miércoles el mayor ataque aéreo en un solo día desde que inició la guerra en febrero de 2022, al lanzar 728 drones y 16 misiles balísticos y de crucero contra diversas regiones de Ucrania. La cifra supera el récord anterior del pasado viernes, cuando se dispararon 533 drones y 11 misiles.

El ataque se registró poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de reanudar el envío de armamento a Ucrania y aplicar sanciones severas a países que compren recursos energéticos rusos. Durante su mensaje, Trump calificó al mandatario ruso Vladimir Putin como alguien que “dice muchas pendejadas (bullshit), es muy amable, pero no tiene ningún sentido”.

Ante estos comentarios, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, restó importancia y los atribuyó al estilo peculiar del republicano. Señaló que Moscú confía en mantener el diálogo con Washington, aunque evitó referirse a la supuesta amenaza de Trump de “bombardear esa mierda de Moscú”, revelada por CNN a través de un audio filtrado.

Lutsk, la ciudad más afectada

La ciudad de Lutsk, capital de la región de Volinia y fronteriza con Polonia, fue uno de los principales blancos. Según su alcalde, Igor Polischuk, se lanzaron 55 drones y cinco misiles contra la localidad, incluyendo dos misiles hipersónicos Kinzhal. A pesar de la magnitud del ataque, no se reportaron víctimas fatales en esa zona.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, condenó el bombardeo, calificándolo de “demostrativo” y acusó a Rusia de rechazar todos los esfuerzos por establecer un alto al fuego. También se reportaron daños en ciudades como Dnipro, Zhitomir, Kiev, Kirovogrado, Nikolaiev, Sumy, Járkov, Jmelnitsky, Cherkasi y Cherniguiv.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó el ataque y aseguró que se centró con éxito en infraestructuras de aeródromos militares ucranianos.

Sin datos precisos sobre víctimas

Las autoridades ucranianas aún no han informado el número exacto de víctimas, alegando que el recuento de daños continúa. Han señalado afectaciones a edificios y empresas, ya sea por impactos directos o restos de artefactos interceptados.

Fuentes militares ucranianas explicaron que el número de víctimas podría ser menor en comparación con semanas anteriores por dos razones: el uso por parte de Rusia de drones simuladores que buscan agotar la defensa antiaérea, y la mejora de la respuesta ucraniana mediante el uso de misiles tierra-aire móviles y drones interceptores.

La guerra de drones se intensifica

Ambas partes compiten por demostrar su capacidad de producción de drones, un elemento clave en el actual conflicto. El comandante ucraniano Robert Brovdi, jefe de la rama de sistemas no tripulados, advirtió el 4 de julio que Rusia podría estar cerca de lanzar un ataque con mil drones en un solo día.

Según el informe diario de la fuerza aérea ucraniana, se neutralizaron 718 dispositivos de ataque rusos durante el último bombardeo. De ellos, 303 fueron derribados, incluyendo 296 drones y siete misiles Iskander.

Por su parte, Rusia reportó la destrucción de 86 drones enemigos, seis de los cuales se dirigían a Moscú, según informó el alcalde Serguei Sobianin.

Caos en aeropuertos rusos y ataque a playa en Kursk

Los continuos ataques con drones han provocado el caos en los aeropuertos de Moscú y San Petersburgo, con retrasos, cancelaciones y millonarias pérdidas para las aerolíneas debido a evacuaciones preventivas.

Mientras tanto, la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova, instó a la comunidad internacional a condenar un presunto ataque ucraniano en la región rusa de Kursk. Según el gobernador Aleksandr Jinshtein, un bombardeo alcanzó una playa, hiriendo a un niño de cinco años que intentó proteger a su madre. El menor falleció mientras era trasladado a un hospital en Moscú.