La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá una crisis fiscal en el país y descartó por completo la necesidad de una reforma tributaria, luego de que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, planteara discutir el tema en el próximo periodo ordinario.
“Cero, nada, no hay problema. No habrá crisis fiscal porque la economía mexicana está bien, está muy bien”, declaró la mandataria.
Monreal había señalado que en septiembre se analizarán propuestas para una posible reforma fiscal, especialmente relacionada con el impacto financiero que tendría la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
Riesgo financiero por lavado de dinero está controlado, afirma Sheinbaum
Ante la advertencia de Fitch Ratings sobre el posible contagio financiero tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero, Sheinbaum aseguró que no hay riesgo.
“No hay riesgo, y no solo lo digo yo, también la Asociación de Bancos de México lo ha expresado. Hacienda ha actuado de manera contundente para evitar el contagio del que habla Fitch”, afirmó.
Cabe recordar que el Departamento del Tesoro otorgó un plazo de 45 días antes de implementar restricciones para la transferencia de fondos desde estas instituciones.
Transición en la Suprema Corte será “tersa”, dice Sheinbaum
En relación con la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sheinbaum calificó como positiva la reunión entre Norma Piña, actual ministra presidenta, y Hugo Aguilar, quien fue elegido como próximo titular del máximo tribunal.
“Qué bueno, vamos avanzando. Que haya tranquilidad en México para que haya una transición tersa”, comentó.
La Corte informó que el encuentro entre ambos ministros fue abierto, cordial y con transparencia.
México y EU discutirán aranceles al cobre y medicinas
La presidenta también se refirió a la advertencia de Estados Unidos sobre la posible imposición de aranceles al cobre y productos farmacéuticos mexicanos. Indicó que habrá una reunión el próximo viernes 11 de julio entre funcionarios de ambos países.
“Esta semana va un equipo del gobierno de México a EU para platicar sobre este acuerdo global que comentamos durante el G7 con el presidente Trump”, dijo Sheinbaum.
Recordó que México tiene un plan integral para el desarrollo del sector farmacéutico tanto para consumo interno como para exportación.
Anuncian licitación para tren México-Pachuca; transportará 100 mil pasajeros diarios
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que ya está abierta la licitación para los trenes que operarán entre Ciudad de México y Pachuca. Se espera que el sistema atienda hasta 100 mil pasajeros al día.
El trayecto durará aproximadamente una hora y 15 minutos. Se licitarán 15 trenes de pasajeros con velocidad máxima de 130 km/h, capacidad para al menos 700 personas por unidad y 315 asientos ergonómicos. La convocatoria se publicará el 10 de julio y el fallo se dará a conocer a finales de agosto.
Nuevas rutas ferroviarias arrancarán este año
Además del tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se anunció el inicio de obras en nuevas rutas ferroviarias:
- AIFA – Pachuca
- Ciudad de México – Querétaro
- Saltillo – Nuevo Laredo
- Querétaro – Irapuato
También se prevé la expansión del servicio interurbano en el Bajío, con rutas como:
- Buenavista – Querétaro
- Querétaro – Irapuato
- Buenavista – Irapuato
- Monterrey – Nuevo Laredo
- Saltillo – Monterrey
Estas obras buscan ofrecer alternativas de transporte regional para zonas de alta demanda.