Cadillac hará su debut en la Fórmula 1 en la temporada 2026, y lo hará con una alineación de pilotos experimentados. La escudería estadounidense ha fichado a Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, en lo que describen como un “capítulo emocionante” en la historia del automovilismo.
“¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No solo se trata de mí, corrí con mi familia, acompañado de amigos, con la esperanza de millones que soñaban conmigo”, publicó el piloto tapatío junto a un video con el que confirmó su regreso a la F1.
¿Por qué ‘Checo’ eligió a Cadillac?
Tras una amarga salida de Red Bull, ‘Checo’ Pérez aseguró que solo regresaría a la Fórmula 1 si encontraba un proyecto que “tuviera sentido”. Según el piloto mexicano, encontró en Cadillac una visión ambiciosa desde el primer acercamiento:
“Desde las primeras conversaciones sentí la pasión y determinación detrás del proyecto. Es un honor formar parte de la creación de un equipo que puede desarrollarse juntos para que, con el tiempo, podamos luchar en primera línea”, afirmó Pérez.
Valtteri Bottas, el coequipero de ‘Checo’
El finlandés Valtteri Bottas, quien fue piloto de reserva de Mercedes en 2025 y anteriormente corrió con Kick Sauber, compartirá equipo con Pérez. Bottas es recordado por su afición a los tacos durante sus visitas a la CDMX.
Ambos pilotos aportan una experiencia invaluable a Cadillac:
- Checo Pérez: 281 Grandes Premios, 39 podios, 6 victorias.
- Valtteri Bottas: 246 Grandes Premios, 67 podios, 10 victorias.
“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y ‘Checo’ Pérez es una señal clara de nuestras intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1, pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo“, dijo Graeme Lowdon, director de la escudería Cadillac.
Cadillac en la F1: un proyecto ambicioso respaldado por General Motors
Cadillac, marca de lujo de General Motors, debutará como la escudería número 11 en la F1 a partir de 2026. La temporada marcará también un cambio importante en regulaciones técnicas, incluyendo rediseños de motores y autos.
La escudería operará desde tres sedes:
- Fishers, Indiana (EE.UU.)
- Charlotte, Carolina del Norte (EE.UU.)
- Silverstone, Reino Unido
El proyecto combinará la ingeniería estadounidense con la experiencia europea, como parte de una estrategia para recuperar el prestigio del automovilismo norteamericano en la F1.
Impacto en las acciones de General Motors
El anuncio del fichaje de ‘Checo’ Pérez ya generó impacto en los mercados financieros. Este martes 26 de mayo, las acciones de General Motors (matriz de Cadillac) subieron 0.72% en Wall Street, alcanzando un valor de 58.70 dólares, es decir, 42 centavos más respecto al cierre del lunes 25 de agosto.
GM también se encuentra ajustando su estrategia de producción en México ante la imposición de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, mientras continúa expandiendo su oferta de vehículos (incluidos modelos chinos) en el país.