lunes, 18 de agosto, 2025

Fallece el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe, dos meses después de sufrir un atentado

Comparte esa nota:

El senador colombiano Miguel Uribe, precandidato presidencial por el partido opositor Centro Democrático, falleció este lunes a los 39 años a causa de las heridas de bala que recibió en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de redes sociales.

Uribe permanecía en estado crítico en una clínica tras ser atacado por un joven de 15 años durante un evento político en un barrio del occidente de la capital. Según la Fiscalía General, el político recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda.

La muerte de Uribe ha causado conmoción en Colombia, donde el atentado fue registrado en decenas de videos que circularon ampliamente por redes sociales, provocando condenas tanto nacionales como internacionales. El hecho ha revivido recuerdos de una época violenta en el país, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados en las décadas pasadas.

Miguel Uribe era un firme crítico de la política de paz del gobierno del presidente Gustavo Petro. Defendía la libre empresa y abogaba por una estrategia de seguridad más agresiva frente al narcotráfico y los grupos armados ilegales. Buscaba representar al partido de derecha Centro Democrático en las elecciones presidenciales de 2026, en un proceso interno que apenas comenzaba.

Las autoridades continúan investigando los motivos y autores intelectuales del atentado. Aunque un menor de 15 años fue aprehendido minutos después del ataque, la Fiscalía informó que otras cuatro personas han sido detenidas por su presunta participación en la logística del crimen.

Hasta el momento, no se han esclarecido las causas del atentado. El gobierno de Petro ha insinuado, sin ofrecer pruebas concretas, que la “mafia” podría estar implicada, e incluso sugirió una posible participación de una facción disidente de las FARC que rechazó el acuerdo de paz de 2016. Esta facción, sin embargo, ha negado cualquier responsabilidad.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, declaró que se manejan varias hipótesis, incluyendo la posibilidad de que el ataque buscara desestabilizar al Gobierno.

Miguel Uribe provenía de una reconocida familia política. Su abuelo, Julio César Turbay, fue presidente de Colombia entre 1978 y 1982. Su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 durante un fallido intento de rescate mientras permanecía secuestrada por el Cartel de Medellín, dirigido por Pablo Escobar.

En su mensaje de despedida, su esposa expresó:
“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos.”