El reciente accidente del Tren Maya, ocurrido en Izamal, Yucatán, fue abordado este lunes en la conferencia matutina del presidente López Obrador. El incidente, que no dejó personas heridas, generó cuestionamientos sobre la operatividad del proyecto ferroviario y puso en el centro del debate los protocolos de seguridad.
¿Qué ocurrió?
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, aclaró que no se trató de un descarrilamiento, sino de una anomalía en el sistema ferroviario que provocó un choque entre dos unidades. Detalló que el segundo convoy del tren debía continuar en línea recta, pero cambió de vía de forma inesperada.
¿Cómo se está atendiendo el caso?
Tras el accidente, se conformó una comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios, que trabajará junto con la Fiscalía General de la República (FGR). La FGR integrará una carpeta de investigación para establecer las responsabilidades correspondientes.
¿Se descartan ciertas causas?
Lozano Águila descartó que se haya tratado de una falla humana o de un hackeo al sistema, aunque reconoció que se trata de una conclusión preliminar. Explicó que:
“No creo que sea una falla humana porque está automatizado. […] El sistema de señalización ferroviaria, a cargo de Alstom, funciona a través de fibra óptica y no está conectado a internet, precisamente para evitar este tipo de vulnerabilidades.”
¿Qué hipótesis se analiza?
Una de las hipótesis más fuertes es la posibilidad de una descarga eléctrica que habría activado el cambio de vía sin intervención humana. Para confirmarlo, se llevarán a cabo peritajes electromecánicos.
“Puede ser una falla eléctrica. No lo sabemos. Alguna señal activó ese cambio, porque resulta completamente anómalo cómo operó”, afirmó Lozano Águila.
¿Qué sigue?
Las autoridades estiman que en unos 15 días podría presentarse un primer dictamen. El análisis incluirá:
- Grabaciones de cámaras de seguridad
- Comunicaciones del personal ferroviario
- Registros del centro de control
- Testimonios de los conductores
- Revisión del sistema electromecánico
