jueves, 4 de septiembre, 2025

Marco Rubio elogia cooperación con México: “No hay ningún Gobierno que esté colaborando más con nosotros”

Comparte esa nota:

El secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, afirmó este miércoles desde la Cancillería mexicana: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de la presidenta de México”. En su primera visita oficial al país, Rubio se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para avanzar en un nuevo acuerdo de colaboración enfocado en desmantelar el crimen organizado transnacional.

“Como vecinos enfrentamos amenazas en común y hemos llegado a un nivel de cooperación histórica. Jamás en la historia ha habido este nivel de colaboración, con respeto a la soberanía y que da resultados concretos”, dijo Rubio, quien destacó como ejemplo la entrega de 55 capos mexicanos a las autoridades estadounidenses.

Reunión con Sheinbaum y anuncio de grupo de alto nivel

Rubio inició su jornada en Palacio Nacional, donde sostuvo una reunión privada con Sheinbaum, la cual fue calificada por ambos gobiernos como “productiva, cordial y con una ruta bien definida”. Posteriormente, el secretario de Estado se trasladó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde ofreció una rueda de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente, ante más de 60 medios de comunicación.

Durante el encuentro, ambos funcionarios anunciaron la creación de un “grupo de alto nivel”, que tendrá reuniones regulares para supervisar acciones contra los cárteles. Este equipo se encargará de temas como el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, la eliminación de túneles clandestinos, el combate a flujos financieros ilícitos, la prevención del robo de combustible y el control del tráfico de armas y drogas. Aunque no se especificó quiénes integrarán este grupo ni qué operaciones se llevarán a cabo, De la Fuente señaló que en los próximos meses se darán a conocer sus primeros resultados.

Rubio: más recursos, menos detalles

Rubio aclaró que no se darán detalles operacionales por motivos de seguridad. “Los narcotraficantes también leen la prensa”, dijo. Sin embargo, aseguró que las operaciones conjuntas siempre han existido y que actualmente “se han ampliado y cuentan con más recursos”. Como ejemplo, mencionó la entrega de 29 narcotraficantes en febrero y 26 más en agosto, operaciones que calificó como “sumamente difíciles”, incluso por la logística que implicó el uso de aviones mexicanos para trasladar a los detenidos a prisiones en EE.UU. A pesar del reconocimiento al gobierno mexicano, Rubio subrayó que “todavía queda mucho por hacer”.

Resultados de la cooperación bilateral

El canciller De la Fuente calificó los resultados de los últimos ocho meses de colaboración como “inobjetables”. Entre los logros mencionó la reducción de más del 90% en arrestos de migrantes en la frontera, decomisos históricos de fentanilo, y una caída del 32% en delitos de alto impacto en México, cifra que Sheinbaum había presentado días antes en su primer informe de Gobierno. Según De la Fuente, el encuentro de este miércoles “ratifica la buena relación que continuará en los próximos meses y años”.

Tensión soterrada: desencuentros recientes

Aunque el tono fue de cooperación, la reunión ignoró desencuentros recientes entre ambos gobiernos. Apenas unas semanas atrás, Sheinbaum tuvo que desmentir a la DEA, luego de que la agencia anunciara un supuesto “Operativo Portero” conjunto en la frontera suroeste, del que México negó cualquier participación. “No hay ningún acuerdo con la DEA. Emiten el comunicado, no sabemos con base en qué”, dijo la mandataria entonces.

Ese mismo miércoles, el presidente Trump elogió a Sheinbaum como una mujer “increíble, muy elegante y hermosa”, pero agregó que México es un país “dirigido por cárteles” y que Sheinbaum “está muy asustada” para aceptar la ayuda militar estadounidense. Estas declaraciones forman parte del discurso reiterado del ala más dura del trumpismo, que impulsa la idea de intervenir militarmente en México bajo el argumento de la lucha antidrogas.