jueves, 3 de abril, 2025

Cumple con tu Declaración Anual 2024: Todo lo que necesitas saber para evitar sanciones

Comparte esa nota:

A partir del 1 de abril y hasta el 30 de abril de 2025, las personas físicas deben presentar su Declaración Anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Cumplir con esta obligación en tiempo y forma es fundamental para evitar multas o sanciones.

¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual?

Personas físicas que se encuentren en los siguientes casos:

  • Trabajaron para más de un patrón durante el año.
  • Dejaron de laborar antes del 31 de diciembre de 2024.
  • Recibieron ingresos del extranjero o de entidades sin obligación de retener impuestos.
  • Obtuvieron una indemnización, jubilación o pensión superior al límite establecido.
  • Percibieron más de 400 mil pesos anuales.

Otros Regímenes Fiscales Obligados

También deben presentar la declaración aquellas personas que:

  • Presten servicios profesionales o realicen actividades empresariales, incluyendo:
    • Plataformas tecnológicas.
    • Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
    • Actividades en la región fronteriza.
  • Generen ingresos por:
    • Arrendamiento de bienes inmuebles.
    • Enajenación o adquisición de bienes.
    • Intereses, dividendos o premios.
  • Estén inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

¿Qué necesitas para realizar tu Declaración Anual 2024?

Para cumplir con esta obligación fiscal, asegúrate de contar con:

  • RFC.
  • Contraseña actualizada (generada por SAT ID o con la e.firma).
  • e.firma vigente.
  • Datos bancarios, en caso de tener saldo a favor.

El SAT recomienda verificar la información precargada en su portal y presentar la declaración dentro del plazo correspondiente. Cumplir con esta responsabilidad fiscal te permitirá evitar sanciones y mantener tu situación tributaria al día.