jueves, 3 de abril, 2025

Tamaulipas exige cumplimiento de acuerdos hídricos y defensa de su agua

Comparte esa nota:

Camargo, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reafirmó su compromiso de defender el derecho del estado a recibir el agua que le corresponde, así como a exigir el cumplimiento de acuerdos pendientes, entre ellos la construcción del emisor de aguas residuales en la zona metropolitana de Monterrey. Este proyecto permitiría aportar 8 metros cúbicos por segundo a la presa Marte R. Gómez.

Durante una visita de supervisión a la presa, ubicada en el municipio de Camargo, Villarreal Anaya, acompañado por el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, enfatizó la necesidad de cumplir con el acuerdo establecido en 1996.

“Ahora toca a Tamaulipas y es momento de resarcir los compromisos pendientes. Si se requiere algún otro acuerdo a nivel federal, este debe incluir la infraestructura necesaria para garantizar nuestra agua”, declaró el gobernador.

Raúl Quiroga: “Vamos con todo por el agua que nos corresponde”

Ante la presencia de la alcaldesa de Camargo, Ernestina Perales Ortiz, así como de representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Distritos de Riego y la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, ratificó el respaldo del gobierno estatal en la defensa del agua de Tamaulipas.

“Nunca vamos a pelear una sola gota de agua que no sea de los tamaulipecos, pero vamos con todo por el agua que nos corresponde”, enfatizó.

Según informó Conagua, la construcción del acueducto de 130 kilómetros requiere una inversión de 9,600 millones de pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su interés en el proyecto, y las autoridades federales han presentado las correcciones requeridas por la Secretaría de Hacienda para su viabilidad.

Además, Quiroga Álvarez destacó la necesidad de establecer un protocolo de acción conjunto entre las autoridades involucradas para gestionar eficientemente los desfogues de agua del río Bravo, en beneficio de los tamaulipecos.