viernes, 18 de abril, 2025

Trump amenaza con imponer arancel adicional del 50% a China a partir del 9 de abril

Comparte esa nota:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un nuevo arancel del 50% a las importaciones chinas, intensificando la guerra comercial entre ambas potencias.

“Si China no retira su aumento del 34% sobre sus abusos comerciales a largo plazo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50% a partir del 9 de abril”, publicó Trump en su cuenta de Truth Social.

Esta amenaza surge como respuesta al anuncio del gobierno chino del pasado viernes, en el que impuso un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses, en represalia por un arancel del mismo porcentaje anunciado por Trump el miércoles.

Escalada arancelaria

Con esta nueva medida, China acumularía un total de aranceles estadounidenses del 104% en la actual administración de Trump, quien ya había ordenado anteriormente dos incrementos arancelarios del 10% cada uno sobre productos chinos.

Trump dejó claro que no tiene intención de retroceder en su estrategia:

“¡Todas las conversaciones con China sobre las reuniones solicitadas con nosotros serán canceladas!”, advirtió. “Las negociaciones con otros países, que también han solicitado reuniones, comenzarán de inmediato”.

Contramedidas chinas

En respuesta a los aranceles recíprocos de Estados Unidos, China anunció el viernes una serie de represalias adicionales:

  • Incorporó a 11 empresas estadounidenses a su “lista de entidades no fiables”, entre ellas varios fabricantes de drones.
  • Impuso controles de exportación a otras 16 compañías, prohibiendo la salida de productos chinos de doble uso.
  • Inició investigaciones antidumping centradas en tubos de rayos X médicos provenientes de Estados Unidos e India.
  • Anunció nuevos controles de exportación hacia EE.UU. sobre siete minerales de tierras raras, incluidos el samario, el gadolinio y el terbio.

Esta nueva escalada comercial vuelve a tensar la relación entre las dos mayores economías del mundo, dejando en suspenso cualquier intento de diálogo inmediato.