La empresa biotecnológica Colossal Biosciences ha alcanzado un hito histórico en la ciencia de la desextinción al crear lobos vivos con características del lobo terrible (Canis dirus), una especie extinta hace más de 13,000 años y popularizada por la serie Game of Thrones.
El regreso del lobo terrible
Gracias a ADN fósil recuperado en 2021, los científicos lograron editar 20 genes clave en lobos grises modernos para replicar características del lobo terrible, como un mayor tamaño corporal, un pelaje más denso y claro, y una complexión robusta.
Nacen los primeros ejemplares: Rómulo, Remo y Khaleesi
Los embriones modificados fueron implantados en madres sustitutas, dando como resultado tres cachorros sanos: dos machos llamados Rómulo y Remo, y una hembra llamada Khaleesi.
Los animales actualmente viven en una reserva privada de 2,000 acres en el norte de Estados Unidos, donde son monitoreados cuidadosamente por expertos.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, declaró que este es el primer caso exitoso de desextinción funcional en la historia.
“Esto no es una película de ciencia ficción. Esto es la vida real”, expresó un portavoz de Colossal, luego de que la revista TIME anunciara en su portada: “El lobo terrible ha regresado después de más de 10,000 años.”
Aplicaciones futuras: Conservación genética
Aunque los “nuevos” lobos permanecerán en cautiverio, Colossal cree que esta tecnología podría utilizarse para conservar especies en peligro de extinción, como el lobo rojo de América del Norte.
La empresa ya ha producido clones híbridos entre lobo rojo y coyote, diseñados para reforzar la diversidad genética de las poblaciones silvestres y evitar su desaparición definitiva, particularmente en regiones como Carolina del Norte.
