Ciudad Victoria, Tam., 7 de abril de 2025

Con motivo de su primer informe de labores, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presentó los principales logros alcanzados durante su primer año de gestión, destacando que la universidad ha iniciado una ruta firme hacia su transformación como una institución humanista, equitativa y sustentable.
Ante una audiencia conformada por estudiantes, docentes, autoridades estatales y representantes del ámbito educativo, político y social, el rector expuso que la UAT hoy educa, inspira y transforma, reafirmando su compromiso de consolidar una universidad que brinde oportunidades para todas y todos.
Entre los principales avances, Anaya informó:
- Ampliación de la cobertura educativa mediante nuevos programas y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo.
- Incremento en el número de becas y dotación de equipos de cómputo a más de 5,000 docentes y estudiantes.
- Entrega de 25 vehículos para transporte escolar, como parte del fortalecimiento de la infraestructura universitaria.
- Inicio del proyecto de modernización más ambicioso en la historia reciente de la UAT, con una inversión superior a los 444 millones de pesos.
Asimismo, reconoció el respaldo del gobernador del estado, así como el liderazgo de la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, por su contribución al bienestar de las familias tamaulipecas.
Reconocimiento del gobernador Américo Villarreal
En el marco del evento, el gobernador Américo Villarreal Anaya expresó su reconocimiento a la comunidad universitaria por su participación en la transformación de Tamaulipas, y felicitó a la UAT por su 75 aniversario de fundación.
Durante su intervención, el mandatario elogió el liderazgo del rector Dámaso Anaya y destacó:
- Incremento histórico en la matrícula universitaria.
- Mejora en la retención estudiantil.
- Obras clave para dignificar los espacios académicos.
- Impulso a nuevas carreras alineadas con las vocaciones regionales.
- Formación dual y fomento a habilidades socioemocionales.
- Enfoque en la investigación con impacto social y visión humanista.
“Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad”, puntualizó el gobernador.
Además, reafirmó su respaldo total a la universidad y se declaró aliado incondicional de su proceso de renovación institucional.
Asistencia y respaldo nacional
El evento contó con la presencia de la directora ejecutiva de RIACES, Olga Hernández Limón, en representación del secretario general ejecutivo de la ANUIES. También asistieron la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz, legisladores federales y locales, presidentes municipales, así como representantes del sector educativo, empresarial y social de Tamaulipas.
